Sección: Cultura
El autor del tiroteo de la mezquita de Quebec condenado a cadena perpetua en prisión sin libertad condicional durante 40 años
Publicado el Por Agencias / Arwa Desk (author), Jillian Kestler-D'Amours (author)

Bissonnette, de 29 años, se declaró culpable de seis cargos de asesinato y seis cargos de intento de asesinato (AFP / Foto de archivo)
El juez dice que el ataque de Alexandre Bissonnette en 2017, que mató a seis hombres musulmanes, fue un crimen de odio motivado por el "odio visceral" hacia los inmigrantes musulmanes
Una defensora de derechos humanos saudí recibe apoyo para el Premio Nobel de la Paz
Publicado el Por Jillian D'Amours (author)

Loujain al-Hathloul ha estado detenido desde mayo en Arabia Saudí (Facebook)
Loujain al-Hathloul, una destacada activista saudí detenida desde mayo, ha sido nominada para la condecoración internacional
Académicos instan al instituto de derechos civiles a restablecer el premio a Angela Davis
Publicado el Por Agencias / Arwa Desk (author)

Davis es partidaria vocal de los derechos de los palestinos y del movimiento BDS (AFP / Foto de archivo)
La activista fue despojada de un prestigioso premio a los derechos humanos por expresar su apoyo a BDS
Una exposición de arte financiada por Arabia Saudí en Estados Unidos exalta la libertad mientras el país toma medidas contra los críticos
Publicado el Por Agencias / Arwa Desk (author), James Reinl (author)

La exposición de Razan Al Sarraf presenta retratos de dibujos animados de combatientes del grupo del Estado Islámico (MEE / James Reinl)
La exhibición de arte financiada por Arabia Saudí se centra en temas tabú, pero los críticos lo llaman hipocresía puesto que Arabia Saudí silencia a los disidentes, incluido a Jamal Khashoggi
Premio Nobel de la paz otorgado a Nadia Murad, la activista yazidí contra la violencia sexual
Publicado el Por Agencias / Arwa Desk (author)

Nadia Murad, activista de derechos humanos, testificando en una audiencia del comité del Senado de los Estados Unidos en Washington (AFP)
El premio es compartido entre Nadia Murad y el médico congoleño Denis Mukwege por los esfuerzos para terminar con el uso de la violación como arma de guerra