Prefiere escuchar?
|
Los informes dicen que el Reino de Arabia Saudita no tiene más remedio que recurrir al almacenamiento de una gran cantidad de petróleo en el mar, después de que la guerra de precios del petróleo librada contra Rusia hizo que el mercado se inundara con petróleo crudo, además de la grave escasez de demanda y la dificultad de encontrar compradores a la luz de la propagación de coronavirus en todo el mundo.
Según un informe del periódico estadounidense Wall Street Journal, el martes 21 de abril de 2020, que cita a funcionarios petroleros sauditas, “uno de cada 10 petroleros en el mundo se utiliza como una instalación flotante de almacenamiento de petróleo”.
En cuanto a los datos proporcionados en el sitio web de seguimiento de envíos de FleetMon, mostró que hay al menos cuatro petroleros cargados con petróleo crudo, que abandonaron Arabia Saudita a fines de marzo y han estado atrapados en el mar desde principios de abril, frente a las costas de Egipto, Singapur y Malasia, sin un destino final.
Las repercusiones de la guerra de precios
Los países exportadores de petróleo más grandes del mundo están tratando de manejar las repercusiones de la guerra de precios hace aproximadamente un mes.
Estas dinámicas de mercado inusuales continúan coincidiendo con la conversión de futuros estadounidenses a valores negativos por primera vez en la historia.
Además, los futuros del petróleo volvieron a caer, el martes, a menos de 10$ por barril durante un corto período, luego de que los comerciantes se vieron obligados a pagar 37,63$ para deshacerse de cada barril de crudo tras la liquidación de los contratos vencidos en mayo.
Esta situación fue el resultado de la decisión de Arabia Saudita en marzo de inundar los mercados de petróleo con petróleo barato, mientras que la pandemia del coronavirus cerró muchos países importantes y provocó el colapso de la demanda de petróleo.
Según los mismos funcionarios, el daño causado por la guerra de precios continúa, después de recurrir al uso de unos 80 petroleros de 750 petroleros en todo el mundo, para almacenar petróleo en lugar de transportarlo, según funcionarios sauditas.
La cantidad de petróleo almacenado en el mar también aumentó en 21 millones de barriles, lo que elevó el total a 147,6 millones de barriles la semana pasada, según la compañía de datos de productos básicos Kpler.
Cierre de líneas de producción
Por su parte, un destacado funcionario de Aramco, que está familiarizado con el asunto, dijo que Arabia Saudita “ahora se enfrenta a una situación en la que puede verse obligado a cerrar algunas de sus líneas de producción, en Ghawar y probablemente en otros campos, debido a la falta de compradores”.
Admitió que “los compradores no tienen espacio para el almacenamiento, independientemente de la cantidad de producción que desee”.
Mientras que los funcionarios petroleros de los estados miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) creen que la aguda escasez de espacio de almacenamiento obligó a los productores a pensar en nuevas medidas que podrían reducir las pérdidas.
Arabia Saudita y los Estados miembros de la OPEP comenzaron a estudiar los recortes en la producción de petróleo lo antes posible, en lugar de esperar hasta el próximo mes, cuando comienza el acuerdo de producción firmado por el grupo con Estados Unidos y Rusia.
En el mismo contexto, y en una declaración emitida hoy, martes 21 de abril, el gobierno saudí dijo que continuaba monitoreando las condiciones del mercado y expresó su disposición a “tomar cualquier medida adicional en asociación con los estados miembros de la OPEP y otros países productores”.
En Arabia Saudita, la guerra de precios continúa reduciendo las acciones de Saudi Aramco, que disminuyeron en un 24%.
Las principales compañías petroleras occidentales sufrieron más pérdidas, ya que las acciones de Royal Dutch Shell PLC y BP PLC disminuyeron en un 43% y 38%, respectivamente.
Esto llega en un momento en que se espera que los 18 petroleros fletados por Arabia Saudita lleguen a los Estados Unidos el próximo mes.
“Es probable que el espacio de almacenamiento vacante de 10 millones de barriles en Cushing, Oklahoma, el principal centro de comercio de petróleo crudo en los Estados Unidos, se llene en las próximas semanas”, informó el lunes 20 de abril la compañía canadiense de especulación RBC.