Amnistía Internacional pidió el miércoles al gobierno de Yemen, reconocido internacionalmente, y al grupo Houthi que pongan en libertad a las mujeres detenidas que han cumplido sus penas de prisión, "pero no tienen un tutor varón que las acompañe", informó la agencia de noticias Anadolu.
"Las autoridades penitenciarias de todo Yemen mantienen encarceladas a mujeres que han cumplido sus condenas si no tienen un tutor varón que las acompañe en el momento de su puesta en libertad, o las ponen en libertad únicamente en centros de acogida para mujeres si sus familias se niegan a recibirlas", ha afirmado la organización de defensa de los derechos humanos en un comunicado.
Condicionar la excarcelación de mujeres a la aprobación de un tutor varón es una práctica consuetudinaria que se viene realizando desde mucho antes del inicio del conflicto armado en 2015, explicó.
"Es inaceptable que las autoridades de Yemen sigan considerando y tratando a las mujeres como personas incompletas, sin capacidad de actuar y que necesitan estar acompañadas por tutores varones en su vida cotidiana", ha declarado Grazia Careccia, directora regional adjunta del Programa Regional para Oriente Medio y el Norte de África de Amnistía Internacional.
"Las tradiciones consuetudinarias deben evolucionar, como lo hacen las sociedades, para garantizar que se respetan los derechos humanos y la dignidad", ha añadido.
Hasta las 16:15 (GMT), no había comentarios del gobierno yemení ni de los Houthis sobre el llamamiento de Amnistía Internacional.
Según Naciones Unidas, hasta finales de 2021, la guerra de Yemen había causado la muerte de 377.000 personas, directa e indirectamente, y provocado pérdidas económicas por valor de 126.000 millones de dólares estadounidenses.