El portavoz de la presidencia turca afirma que a Ankara se le acaba el tiempo para ratificar las candidaturas de adhesión a la OTAN de Suecia y Finlandia antes de las elecciones generales previstas para mayo.
El portavoz del presidente Recep Tayyip Erdogan, Ibrahim Kalin, dijo el sábado que la ratificación turca de las candidaturas de los países dependía de la rapidez con que Estocolmo cumpliera las promesas "antiterroristas" hechas como parte de un acuerdo con Ankara, advirtiendo que podría llevar meses.
"Estocolmo se ha comprometido plenamente a aplicar el acuerdo firmado el año pasado en Madrid, pero el país necesita seis meses más para redactar nuevas leyes que permitan al sistema judicial aplicar las nuevas definiciones de terrorismo", declaró Kalin en una conferencia de prensa en Estambul.
Junto con Finlandia, Suecia firmó el año pasado un acuerdo con Turquía destinado a superar las objeciones de Ankara a sus candidaturas a la OTAN, que se presentaron en mayo del año pasado y requieren la aprobación de los 30 Estados miembros de la OTAN. Ambos países solicitaron entrar en la OTAN tras la invasión rusa de Ucrania en febrero.
Ankara ha dicho que Suecia necesitaba adoptar una postura más clara contra lo que considera "terroristas", principalmente grupos kurdos y la organización a la que culpa de un intento de golpe de Estado en 2016.
La semana pasada, Estocolmo dijo que Suecia confiaba en que Turquía aprobara su solicitud de adhesión a la alianza militar de la OTAN, pero que no podía cumplir todas las condiciones que Ankara ha puesto para su apoyo.
El Parlamento turco tendría que ratificar la decisión de Ankara sobre el ingreso de los dos países nórdicos, y se espera una votación sobre ambos al mismo tiempo.
Mientras tanto, la fiscalía turca ha abierto una investigación sobre un incidente en Estocolmo en el que se colgó una efigie del presidente Erdogan, lo que añade más tensión diplomática al intento de Suecia de ganarse el respaldo de Turquía.
El primer ministro sueco declaró el viernes a la cadena TV4 que el acto era "extremadamente grave" y que lo consideraba un acto de sabotaje contra la candidatura de la OTAN.
Kalin dijo que el gobierno sueco necesitaba enviar un mensaje claro a "las organizaciones terroristas de que Suecia ya no es un refugio seguro para ellas y que no podrán recaudar dinero, reclutar miembros y participar en otras actividades".
"Tenemos un problema de tiempo si quieren entrar en la OTAN antes de la cumbre de la OTAN de junio", añadió Kalin, refiriéndose a las elecciones presidenciales y parlamentarias turcas, previstas para mayo.
"Teniendo en cuenta que el parlamento entrará en receso algún tiempo antes de las elecciones, nos enfrentamos a un plazo de 2 a 2,5 meses para hacer todo esto", dijo.