Prefiere escuchar?
|
El lunes 13 de junio de 2022, el presidente Recep Tayyip Erdogan reveló que Turquía comenzará a bombear 10 millones de metros cúbicos por día de gas natural descubierto en el Mar Negro en el primer trimestre de 2023.
Erdogan indicó, durante la ceremonia de desembarco del primer gasoducto en el Mar Negro para transportar gas natural, en el estado de Zonguldak, en el norte de Turquía, que el yacimiento de gas Sakarya en el Mar Negro alcanzará su pico de producción en 2026.
Destacó que Turquía ve la energía como una clave para la cooperación regional y no como un área de tensión y conflicto.
El presidente turco también agregó que se cruzará un importante umbral psicológico al usar gas natural extraído del Mar Negro en los hogares a partir del primer trimestre de 2023.
Anunció que el cuarto barco de exploración de Turquía llevará el nombre de “Abdul Hamid Khan”, destacando la importancia de descubrir gas natural en el Mar Negro con capacidades locales.
Erdogan señaló que los dos barcos de exploración turcos, Yavuz y Al-Qanuni, se dirigieron al Mar Negro después del descubrimiento del barco de gas natural Al-Fateh. Explicó que Turquía comenzó a recibir envíos de equipos especiales después de completar el estudio del fondo del mar e indicó que avanzan rápidamente los trabajos de construcción de la planta de gas natural, de la cual se colocó la primera piedra el año pasado.
También señaló que el barco Yavuz instaló válvulas en la boca del pozo y otras válvulas internas inteligentes para medir el flujo de gas en los pozos perforados. Agregó: “La semana pasada, el barco que instalará las tuberías en la sección de aguas poco profundas llegó a Turquía. Hoy, la primera tubería descenderá al mar, después de lo cual realizaremos la primera operación de soldadura, y si Dios quiere, realizaremos la primera operación de soldadura en la parte profunda del mar el próximo mes”.
Destacó que se iniciarán las obras de un ducto de 211 kilómetros en el mar para el transporte de gas, en conjunto con el tendido de ductos en aguas profundas del mar.
Erdogan destacó que pretenden extraer 40 millones de metros cúbicos de gas natural por día a través de 40 pozos que se perforarán en el campo descubierto en el Mar Negro.
Cabe destacar que el presidente turco había anunciado previamente el descubrimiento del mayor yacimiento de gas de la historia del país en el Mar Negro, con una reserva de 540.000 millones de metros cúbicos.
Asimismo, confirmó que los primeros indicios del descubrimiento del mayor yacimiento de gas apuntan a una alta probabilidad de la existencia de otros yacimientos en la misma región, y agregó: “Pasamos al ranking de los países más destacados del mundo a través de la nave Al-Fateh, gracias a la cual vivimos la alegría de hoy, así como las naves Yavuz y Al-Qanani”.
El presidente turco señaló que la energía es de gran importancia para lograr la independencia nacional, además de ser un componente importante del desarrollo. Agregó que el orden mundial inhumano que ve más valiosa una gota de petróleo que un torrente de sangre humana “todavía prevalece”.