Prefiere escuchar?
|
El secretario general del “Partido Justicia y Desarrollo” marroquí, Abdelilah Benkirane, dijo el domingo 12 de junio de 2022 que “argelinos y marroquíes son hermanos, y la hostilidad no es adecuada para ambas partes”.
Benkirane, durante una reunión del partido en la ciudad nororiental de Oujda, confirmó que la relación entre los pueblos argelino y marroquí sigue siendo “fuerte” y agregó: “No consideramos a los argelinos como extraños”.
Se dirigió al pueblo argelino diciendo: “Los marroquíes son vuestros hermanos, sabéis dónde estoy (mi cargo), fui primer ministro y el Rey (Mohammed VI) os dijo públicamente que nada malo os vendrá de Marruecos”.
Cabe destacar que Benkirane se desempeñó como primer ministro del gobierno marroquí entre 2011 y 2016.
Benkirane explicó que Marruecos “no quiere daño en Argelia”, pero señaló que “la posición de Argelia sobre el tema del Sáhara no es razonable”.
Añadió: “El Sáhara es marroquí. ¿Cómo es posible que Argelia tenga un gran desierto y Marruecos no?
Estas tribus del desierto han estado vinculadas a los reyes de Marruecos durante siglos gracias al juramento de fidelidad, correspondencia y nombramientos”.
En el mismo contexto, añadió Benkirane, dirigiendo su discurso a Argelia: “En lugar de pensar en extraer una parte de Marruecos y colocar en él un estado con 100.000 o 200.000 (en referencia al Polisario), para pasar hacia el océano Atlántico, debe trabajar para fortalecer la unidad del Magreb para que los oponentes teman y la establezcan.
Es de destacar que las relaciones entre Marruecos y Argelia son testigos de una tensión y una ruptura en el contexto de múltiples cuestiones, entre las que destaca el expediente de las fronteras terrestres cerradas desde 1994, además de la disputada región del Sáhara entre Rabat y el “Polisario”.
Por su parte, Marruecos propone ampliar la autonomía en el Sáhara bajo la soberanía de Rabat, mientras que el “Polisario” pide un referéndum de autodeterminación, propuesta apoyada por Argelia, que acoge a refugiados de la región.
Es de destacar que por primera vez en la historia de Marruecos, el partido “Justicia y Desarrollo”, que tiene una referencia islámica, encabeza el gobierno desde 2011 tras ganar las elecciones de ese año, que siguieron en 2016.
Pero el partido sufrió una gran derrota en las elecciones de 2021, ya que ocupó el octavo lugar en las elecciones generales, perdiendo la mayoría de sus escaños.