El presidente Joe Biden denunció los asesinatos de cuatro hombres musulmanes en el estado de Nuevo México que, según la policía, podrían estar relacionados y ser un crimen de odio.
"Estoy indignado y triste por los horribles asesinatos de cuatro hombres musulmanes en Albuquerque", dijo Biden en Twitter el domingo.
"Mientras esperamos una investigación completa, mis oraciones están con las familias de las víctimas, y mi administración está firmemente con la comunidad musulmana. Estos ataques de odio no tienen lugar en Estados Unidos"
La policía de Albuquerque, la mayor ciudad de Nuevo México, dijo el sábado que está investigando los asesinatos de tres hombres musulmanes que ahora sospecha que están relacionados con un cuarto homicidio del año pasado.
La policía de Albuquerque dijo en un comunicado que descubrió a la última víctima durante la noche del viernes. Su cuerpo fue encontrado cerca de una oficina de Lutheran Family Services que proporciona asistencia a los refugiados, informó el canal de televisión KOB4.
La policía no identificó al hombre, pero dijo que tenía unos 20 años, era musulmán y "originario del sur de Asia".
"Los investigadores creen que el asesinato del viernes puede estar relacionado con tres asesinatos recientes de hombres musulmanes también del sur de Asia", dijo la policía.
Dos de las víctimas anteriores eran hombres musulmanes paquistaníes, un joven de 27 años cuyo cuerpo fue encontrado el 1 de agosto y otro de 41 años descubierto el 26 de julio.
Los detectives investigan ahora si estos asesinatos están relacionados con la muerte de un hombre musulmán de Afganistán que fue asesinado el 7 de noviembre de 2021, fuera del negocio que dirigía con su hermano en Albuquerque, según el comunicado.
La policía instó a cualquier persona con información a llamar a una línea de información y dijo que el FBI estaba ayudando con la investigación.
La gobernadora de Nuevo México, Michelle Lujan Grisham, expresó su indignación por los asesinatos, calificándolos de "totalmente intolerables", y dijo que estaba enviando más agentes de la policía estatal a Albuquerque para ayudar en la investigación.
"Seguiremos haciendo todo lo posible para apoyar a la comunidad musulmana de Albuquerque y del Gran Nuevo México", dijo.
El Consejo de Relaciones Americano-Islámicas, el mayor grupo de derechos civiles de los musulmanes en Estados Unidos, ha ofrecido una recompensa de 10.000 dólares a quien proporcione información que conduzca a la detención del asesino o de los asesinos.
La tensión ha aumentado considerablemente en la comunidad musulmana de la ciudad.
"Ahora, la gente está empezando a sentir pánico", dijo Tahir Gauba, director de asuntos públicos del Centro Islámico de Nuevo México, al Albuquerque Journal.