Brazil: new President Lula Da Silva has dismissed the ambassador to Israel.

En un paso que se espera indique un cambio en la política de su país hacia Israel, el nuevo Presidente Luiz Inácio "Lula" da Silva ha destituido al Embajador de Brasil en Israel, el General Gerson Menandro Garcia de Freitas. Esta destitución fue firmada por el Ministro de Relaciones Exteriores, Mauro Vieira, en uno de los primeros pasos importantes tomados por el recién elegido presidente desde que asumió el cargo. El ministro explicó que el Embajador Freitas era un general del Ejército brasileño sin experiencia diplomática previa. Freitas fue nombrado embajador del estado ocupante por el ex Presidente Jair Bolsonaro en septiembre de 2020. El ex jefe del Comando Militar en la Casa Presidencial fue el gerente de Relaciones Institucionales y Gubernamentales en la Agencia Brasileña de Promoción de Comercio e Inversión (Apex-Brasil) antes de ser nombrado embajador. Los medios locales han informado que "el Embajador de Brasil en Israel desempeñó un papel en el fortalecimiento de las relaciones entre su país e Israel durante la era de Bolsonaro", y que "estos lazos vieron a Bolsonaro anunciar su intención de trasladar la embajada brasileña de Tel Aviv a Jerusalén". En efecto, bajo Bolsonaro, Brasil se convirtió en el mejor amigo de Israel. Pidió ayuda al estado apartheid durante la pandemia de coronavirus y izó la bandera israelí en público. Su presidencia adoptó un enfoque diferente hacia las relaciones con Israel, alejando al país de las políticas de los gobiernos de izquierda anteriores. El impacto incluso se sintió en las Naciones Unidas. "El embajador destituido tuvo un papel en la decisión de que los representantes de Brasil en la ONU no votaron a favor de la propuesta palestina de obtener la opinión de la Corte Internacional de Justicia sobre la ocupación israelí de los territorios palestinos", informó el periódico Globo. La decisión de Lula de destituir a Freitas nos lleva de vuelta al gobierno del Partido de los Trabajadores (2003-2016) cuando Brasil adoptó una postura notable hacia la ofensiva militar israelí de 2014 contra los palestinos en Gaza. En ese momento, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil condenó la "fuerza desproporcionada" utilizada por Israel y llamó al embajador desde Tel Aviv para consultas. Cuando Brasil describió lo que estaba sucediendo en Gaza en ese momento como una masacre, el Ministerio de Relaciones Exteriores israelí respondió calificando al país sudamericano como un "enano diplomático". Al año siguiente, Brasil rechazó la nominación de Dani Dayan como Embajador de Israel en Brasilia debido a su posición senior en el Consejo Yesha, el organismo representativo de los asentamientos ilegales de Israel en la ocupada Cisjordania. Esta semana, los seguidores de Bolsonaro irrumpieron en el Congreso, el Tribunal Supremo y la Casa Presidencial de Brasil en Brasília en escenas similares a la insurrección en el Capitolio de EE.UU. hace dos años. Muchos países han condenado la violencia de los manifestantes y han expresado su apoyo a las autoridades brasileñas, incluidos Estados Unidos, Francia, Alemania, China, India y Rusia, calificando el acto como un ataque directo a la democracia. Sin embargo, en Israel, un periodista describió el ataque como una "maldición" debido a que Lula apoya al pueblo palestino ocupado. "La maldición de la causa palestina acecha a todos los que simpatizan con esta causa falsa", twitteó Edy Cohen. "Ahora le toca al Presidente de Brasil, Lula da Silva. Cientos de brasileños irrumpieron en su palacio y parlamento, y lo peor está por venir". Por lo tanto, no fue sorpresa ver a algunos de los seguidores de Bolsonaro con los colores azul y blanco de la bandera de Israel, que han llegado a simbolizar la fuerte amistad del extremista de derecha Bolsonaro y sus aliados igualmente de extrema derecha en Israel. Con la destitución del Embajador brasileño en Israel marcando el tono, es razonable asumir que el apoyo a Palestina será un pilar del nuevo gobierno de Lula.

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.