El ciudadano iraní-alemán Jamshid Sharmahd ha sido condenado a muerte por la justicia iraní por cargos relacionados con el terrorismo.
El hombre de 67 años, que también tiene residencia en Estados Unidos y fue detenido en 2020, fue declarado culpable de "corrupción en la Tierra" por encabezar un grupo pro-monárquico acusado de un atentado mortal en 2008 y de planear otros ataques en todo el país, informó el martes Mizan, la agencia oficial de noticias del poder judicial iraní.
Sharmahd está acusado de ser el líder del grupo estadounidense Tondar (que significa "trueno" en farsi), también conocido como Asamblea del Reino de Irán, que dice pretender restaurar la monarquía que fue derrocada después de que el último sha huyera de Irán poco antes de la revolución de 1979.
El grupo, con sede en Los Ángeles, dirige emisoras de radio y televisión en el extranjero que apoyan a grupos de la oposición iraní.
La justicia iraní hizo públicos varios vídeos de Sharmahd hablando en 2010 contra la clase dirigente iraní y también un vídeo en el que aparece confesando los atentados.
Se le acusa principalmente de ser el autor intelectual de un atentado con bomba perpetrado en 2008 en una mezquita de la ciudad meridional de Shiraz, en el que murieron 14 personas y cientos resultaron heridas. También fue condenado por estar en contacto con funcionarios y agentes estadounidenses e israelíes.
Mizan dijo que escribió cartas confidenciales al ex secretario de Estado estadounidense Mike Pompeo y al primer ministro israelí Benjamin Netanyahu.
La justicia declaró que Sharmahd quería llevar a cabo 23 "actos terroristas" y logró ejecutar cinco.
Entre ellos, otros atentados con bomba, incendios provocados, asesinatos y filtración de información clasificada sobre el programa de misiles del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica.
Tondar también fue acusado por la justicia de planes para atentar contra un oleoducto y una feria del libro, además de desplegar "armas químicas" en el Parlamento y organizar atracos en bancos y casas de cambio.
Según la justicia, la condena de Sharmahd puede recurrirse ante el Tribunal Supremo.
No está claro cómo ni dónde fue detenido Sharmahd. Su hija, Gazelle Sharmahd, ha declarado anteriormente que la última vez que se supo de él fue en Dubai, poco antes de aparecer en un vídeo estatal iraní que mostraba que estaba detenido.
La familia de Sharmah ha mantenido su inocencia. Su hija fue uno de los cuatro familiares de europeos encarcelados en Irán que firmaron en septiembre una carta abierta en la que acusaban a la Unión Europea de ignorar la difícil situación de sus seres queridos.
Alemania condenó el anuncio el martes.
"La condena a muerte de Jamshid Sharmahd es absolutamente inaceptable", declaró la ministra alemana de Asuntos Exteriores, Annalena Baerbock, prometiendo una "enérgica reacción" a la decisión del tribunal.
"No sólo la pena de muerte es cruel, inhumana y degradante, sino que Jamshid Sharmahd nunca ha tenido nada que se acerque a un juicio justo", afirmó Baerbock.