Dubái se convierte en la “nueva Suiza”: Empresas rusas han trasladado su negocio al emirato para evitar sanciones europeas

Prefiere escuchar?

Los comerciantes rusos de productos básicos se apresuran a establecer negocios en Dubái después de que Suiza siguiera los pasos de los países de la Unión Europea al imponer sanciones a las empresas estatales y privadas rusas, informó Bloomberg el martes 21 de junio de 2022.

La agencia estadounidense indicó que las tres mayores empresas rusas productoras de petróleo han comenzado una evaluación del traslado de su negocio a Dubái, mientras que varias empresas rusas importantes ya se han trasladado a ella.

En cuanto a Suiza, parece que esta migración masiva se considera inevitable, después de la prohibición de exportaciones de Rusia por parte de la Unión Europea.

La agencia indicó que fuentes informadas señalaron que ejecutivos de la empresa productora de petróleo rusa, “Rosneft PJSC”, viajaron a Dubái el mes pasado para considerar instalar allí una sede. Mientras tanto, “Gazprom”, el tercer mayor productor de petróleo de Rusia, está esperando expandir su negocio en el emirato.

Además, Litasco SA, el brazo comercial y de ventas del gigante energético ruso Lukoil, se está preparando para trasladar parte del personal comercial y de operaciones ruso de Ginebra a Dubái, que se espera que se convierta en el nuevo centro comercial de la empresa.

En el mismo contexto, una fuente informada dijo que la empresa rusa Solaris Commodities, dedicada al comercio de granos, abrió la semana pasada una oficina en Dubái. Suek AG, el mayor comercializador de carbón ruso, también planea establecer una empresa comercial en Dubái. La empresa rusa Eurochem, productora de fertilizantes, también ha comenzado a establecer una sede en Dubái.

Wouter Jacobs, director del Centro Erasmus para la Investigación de Productos Básicos y Comercio de la Universidad Erasmus de Róterdam, dijo: “Las jurisdicciones [del] Medio Oriente y el Este en general serán algo más importantes [para los comerciantes rusos] a expensas de la Eurozona, en términos de comercio de productos básicos en este momento”.

Las formas de comercio se volvieron difíciles para las empresas estatales rusas con el aumento en el ritmo de las sanciones occidentales contra ellas. El impacto de estas sanciones se intensificó debido a las restricciones voluntarias no oficiales de algunas partes. Los bancos retiraron las líneas de crédito necesarias para financiar acuerdos, y las navieras y compañías de seguros también cortaron sus servicios.

Suiza se declaró neutral en el conflicto ruso-ucraniano y no participó en la transferencia de armas a ninguna de las partes en conflicto, pero se adhirió a las estrictas restricciones impuestas por la Unión Europea a algunos bienes, bancos y personas cercanas al Kremlin.

Para finales de 2022, la Unión Europea tendrá restricciones que prohibirán el seguro y la financiación del transporte de petróleo ruso a países fuera del bloque. Suiza ha dicho que hará lo mismo.

Si se promulga en su totalidad, es probable que haga que sea más difícil negociar con el petróleo ruso, lo que se suma a la prohibición suiza directa de corretaje, ventas y servicios financieros sobre el carbón ruso anunciada en abril, pero las regulaciones también contribuirían a que algunas empresas se trasladen a otros lugares.

Los Emiratos Árabes Unidos han estado atrayendo a los rusos ricos y su dinero desde la invasión de Ucrania, y ahora están trabajando para atraer empresas estatales rusas y empresas privadas involucradas en el comercio de productos básicos.

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.