El Departamento de Estado de Estados Unidos ha convocado al embajador israelí en Washington, Michael Herzog, después de que su país derogara una ley de 2005 que prohibía los asentamientos en el norte ocupado de Cisjordania.
Herzog se reunió el martes con la vicesecretaria de Estado, Wendy R. Sherman, según el portavoz adjunto principal, Vedant Patel.
"Estados Unidos está muy preocupado por el hecho de que la Knesset israelí haya aprobado una ley que anula partes importantes de la ley de retirada de 2005", declaró a la prensa el portavoz del Departamento de Estado, Vedant Patel.
"Los cambios legislativos anunciados hoy son especialmente provocadores y contraproducentes para los esfuerzos por restablecer la calma en vísperas de las vacaciones de Ramadán, Pascua y Semana Santa", añadió.
Patel dijo que la medida estaba en "clara contradicción" con las promesas hechas por el entonces primer ministro Ariel Sharon al entonces presidente estadounidense George W. Bush, así como con las garantías dadas hace sólo dos días por el gobierno del primer ministro Benjamin Netanyahu.
"Estados Unidos insta firmemente a Israel a que se abstenga de permitir el regreso de colonos a la zona cubierta por la legislación, en consonancia con el compromiso del ex primer ministro Sharon y del actual gobierno israelí con Estados Unidos", declaró.
Patel, sin embargo, se abstuvo de anunciar repercusiones contra Israel por sus acciones.
El martes, la Knesset (Parlamento israelí) aprobó la segunda y tercera lectura de un proyecto de ley que permite a los colonos israelíes reasentarse en cuatro asentamientos de Cisjordania ocupada.
La votación impulsada por el gobierno de extrema derecha anuló parte de una ley que ordenaba la evacuación de los asentamientos ilegales de Homesh, Ganim, Kadim y Sa-Nur en los territorios ocupados en 2005.
La evacuación de los puestos de avanzada formaba parte de un plan de retirada aplicado por el entonces primer ministro Ariel Sharon, por el que Israel expulsó a más de 9.000 colonos de 21 asentamientos ilegales en la Franja de Gaza y el norte de Cisjordania ocupada.
Se calcula que unos 650.000 colonos viven en 164 asentamientos y 116 puestos avanzados en Cisjordania ocupada.
Según el derecho internacional, todos los asentamientos judíos en los territorios ocupados se consideran ilegales.