Egipto: 3 periodistas de Madr Masr, a juicio por “ofender a parlamentarios”.


Tres periodistas de Mada Masr serán juzgados a principios de mes acusados de "ofender a parlamentarios" y "utilizar indebidamente los canales de comunicación".

A finales de agosto, los tres periodistas informaron sobre graves irregularidades financieras de miembros del Partido Futuro de la Nación, que provocaron cientos de quejas de políticos. El Partido del Futuro de la Nación controla la mayoría de los escaños de la Cámara de Representantes y respalda al presidente Abdel Fattah Al-Sisi.

Los tres periodistas podrían ser condenados a penas de entre seis meses y dos años de cárcel y multas de entre 50.000 y 300.000 libras egipcias (1.633 - 9.795 dólares).

Según Madr Masr, una de las denuncias contra los periodistas les acusaba de ofender a dirigentes nacionales, lo que podría "socavar la estabilidad interna" y "afectar a la paz interna de la nación".

La redactora jefe de Madr Masr, Lina Attalah, ha declarado que las acusaciones son un atentado contra la libertad de prensa.

El juicio coincide con una sesión de dos días en la ONU para examinar la aplicación por el gobierno egipcio del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos.

A principios de esta semana, siete organizaciones de defensa de los derechos humanos enviaron una carta a los Representantes Permanentes de los Estados miembros y observadores del ACNUR, para manifestar que los derechos humanos se han deteriorado en el país y que existe un mayor riesgo de represalias contra los disidentes tras la COP27.

Reporteros sin Fronteras ha afirmado que Egipto es uno de los países del mundo que más periodistas encarcela, con medios de comunicación independientes censurados y en el punto de mira de la fiscalía. En diciembre de 2022, el Comité para la Protección de los Periodistas calculaba que había al menos 21 encarcelados.

Prácticamente todos los medios de comunicación están bajo control del Estado, de los servicios secretos o de un puñado de ricos empresarios.

Los medios de comunicación que no se ajustan a la narrativa del Estado han sido bloqueados, incluido Madr Masr, al que no se puede acceder desde el interior de Egipto.

Unos 600 sitios web han sido bloqueados en Egipto desde que el gobierno inició una oleada de bloqueo de sitios web en 2017.

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.