Un 94% de los jordanos se niega a aceptar el reconocimiento de Israel y los lazos con el Estado ocupante, según una nueva encuesta.
En el "Índice de Opinión Árabe 2022", publicado el mes pasado por el Centro Árabe de Investigación y Estudios Políticos, con sede en Doha, se reveló que el 94% de los encuestados jordanos estaban en contra de cualquier reconocimiento y vínculo con Israel, junto con el 99% en Argelia y Mauritania, el 96% en Libia, el 95% en Palestina, el 92% en Irak y el 90% en Túnez.
En un seminario celebrado el lunes en el Centro de Estudios Estratégicos de la Universidad de Jordania, Mohammad Al Masri, subdirector del Centro Árabe de Investigación y Estudios Políticos, expuso los resultados de la encuesta.
La negativa de la población jordana a reconocer a Israel, dijo, tiene su origen en el hecho de considerarlo un Estado "colonial", "racista" y "expansionista", que los jordanos ven como la mayor amenaza para la seguridad de la región.
Masri también arrojó luz sobre el hecho de que, después de Israel, el 87% de los jordanos considera que Estados Unidos es también la mayor amenaza para la región, y el 78% incluso reconoce que Irán representa una amenaza para la seguridad del mundo árabe.
Un número significativo de encuestados jordanos también expresó su creencia de que las políticas de Rusia y Francia hacia la región y sobre Palestina en particular son "negativas".
La encuesta es la última de muchas sobre la cuestión de la opinión pública en el mundo árabe que sostienen que la gran mayoría de la población se opone firmemente a los lazos con Israel, y que están lejos de alinearse con algunos de sus gobiernos que reconocen al Estado del apartheid y mantienen lazos con él.
Según esta encuesta, eso incluye a los jordanos en lo que respecta a las relaciones de Ammán con Tel Aviv, que se establecieron en el tratado de Wadi Araba de 1994, cuando se firmó un acuerdo de paz entre ambos.