El Consejo de Seguridad de la ONU se reúne de urgencia por los combates en Gaza.

El Consejo de Seguridad de la ONU ha celebrado una reunión de urgencia para debatir la situación en Gaza, en la que varios miembros han expresado su preocupación en medio de un frágil alto el fuego entre Israel y la Yihad Islámica, grupo armado palestino, tras tres días de ataques aéreos israelíes sobre el territorio.

El enviado de la ONU para Oriente Medio, Tor Wennesland, advirtió por vídeo al comienzo de la reunión: "El alto el fuego es frágil. Cualquier reanudación de las hostilidades sólo tendrá consecuencias devastadoras para palestinos e israelíes y hará difícil cualquier avance político en cuestiones clave"

El embajador ruso, Vassily Nebenzia, subrayó que el Consejo estaba "profundamente preocupado por este giro de los acontecimientos, que podría conducir a la reanudación de un enfrentamiento militar en toda regla y a un nuevo empeoramiento de la ya grave situación humanitaria en Gaza".

Al menos 44 palestinos -casi la mitad de ellos civiles, entre ellos 15 niños- murieron después de que Israel iniciara el viernes una serie de bombardeos contra posiciones de la Yihad Islámica en Gaza. Cientos de personas resultaron heridas en el territorio, según el Ministerio de Sanidad de Gaza.

El grupo armado disparó miles de cohetes en respuesta, pero la mayoría fueron interceptados o volados. Los servicios de emergencia israelíes dijeron que tres personas resultaron heridas por la metralla y otras 31 sufrieron heridas leves.

El alto el fuego mediado por Egipto entró en vigor el domingo por la noche, pero ambas partes se han reservado el derecho a responder si se viola el alto el fuego.

La embajadora de Estados Unidos ante las Naciones Unidas, Linda Thomas-Greenfield, abandona la sala al final de la reunión del Consejo de Seguridad sobre la situación en Oriente Medio y Palestina [Eduardo Muñoz/Reuters]

Wennesland dijo que la evaluación de la violencia por parte de la ONU estaba en curso, y señaló que "alrededor del 20 por ciento" de los aproximadamente 1.100 cohetes lanzados por grupos armados palestinos habían caído dentro de la Franja de Gaza.

Los combates han sido los peores en Gaza desde la guerra de 11 días del año pasado, en la que murieron al menos 250 personas.

Antes de la reunión, el embajador israelí ante la ONU, Gilad Erdan, pidió que el Consejo exigiera "plena responsabilidad" a la Yihad Islámica.

"Debe haber un resultado y sólo un resultado, condenar a la [Yihad Islámica] por sus dobles crímenes de guerra y hacer que el grupo terrorista radical asuma toda la responsabilidad por el asesinato de palestinos inocentes", dijo en una rueda de prensa.

"Disparan cohetes contra civiles israelíes mientras utilizan a los habitantes de Gaza como escudos humanos. Se trata de un doble crimen de guerra", añadió.

La embajadora estadounidense ante la ONU, Linda Thomas-Greenfield, apoyó "el derecho de Israel a defender a su pueblo contra las amenazas terroristas".

"Este Consejo debería ser capaz de reunirse y repudiar incondicionalmente el terrorismo de la Yihad Islámica Palestina, cuyas temerarias acciones han puesto en peligro la vida de los civiles, en ambos lados", dijo.

El embajador palestino Riyad Mansour condenó la "agresión injustificada" de Israel.

"¿Están dispuestos a decir basta? Como máxima autoridad responsable del mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales", exigió. "¿Cuántos niños más tenemos que enterrar hasta que alguien diga basta?"

Las consultas del Consejo de Seguridad tuvieron lugar en la sede de la ONU en Nueva York.

No se espera ninguna declaración tras la reunión a puerta cerrada, que seguirá al debate abierto, según dijeron varias fuentes diplomáticas a la agencia de noticias AFP.

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.