Al menos nueve palestinos murieron, entre ellos una mujer de 60 años, y varios más resultaron heridos el jueves durante una redada militar israelí en la ciudad ocupada de Yenín, en Cisjordania, según informaron responsables sanitarios palestinos.
Los últimos actos de violencia se produjeron en lo que las autoridades sanitarias palestinas describieron como una feroz operación en el campo de refugiados de Yenín, una zona conflictiva de Cisjordania que lleva casi un año siendo objeto de redadas israelíes.
El ejército israelí dijo que había fuerzas operando en la zona, pero no proporcionó inmediatamente más detalles. Los medios de comunicación israelíes afirmaron que las tropas recibieron disparos durante la redada.
La ministra de Sanidad palestina, May al-Kaila, dijo que los paramédicos estaban luchando por llegar a los heridos en medio de los enfrentamientos. También acusó al ejército de disparar gas lacrimógeno contra la sala de pediatría de un hospital, provocando la asfixia de los niños. El ejército no hizo comentarios de inmediato.
El hospital de Yenín identificó a la mujer muerta como Magda Obaid. El Ministerio de Sanidad palestino identificó anteriormente a otro de los muertos como Saeb Azriqi, de 24 años, que fue trasladado a un hospital en estado crítico tras recibir un disparo y murió a causa de las heridas.
Las tensiones entre israelíes y palestinos se han disparado desde que Israel lanzó las redadas la primavera pasada, tras una serie de ataques palestinos en los que murieron 19 personas, mientras que otra ronda de ataques a finales de año elevó la cifra de muertos a 30.
29 y contando.
La violencia del jueves eleva a 29 el número de palestinos muertos este año. Casi 150 palestinos fueron asesinados el año pasado, convirtiendo 2022 en el más mortífero desde 2004, según el grupo israelí de defensa de los derechos B'Tselem.
Según cifras de AFP, el año pasado murieron al menos 26 israelíes y 200 palestinos en Israel y los territorios palestinos.
El 17 de enero, el enviado palestino en Ankara cifró en 230 el número de palestinos muertos, lo que convierte al año pasado en el más mortífero de los últimos siete años.
La mayoría de las víctimas mortales se produjeron en Cisjordania, mientras que 49 palestinos murieron en un conflicto de tres días en Gaza.
Israel afirma que la mayoría de los muertos eran militantes. Pero también han muerto jóvenes que protestaban contra las incursiones y otras personas ajenas a los enfrentamientos.
Israel afirma que las incursiones pretenden desmantelar las redes de militantes y frustrar futuros ataques. Los palestinos afirman que afianzan aún más la ocupación israelí, que dura ya 55 años, de las tierras que buscan para su futuro Estado.
Israel capturó Cisjordania, Jerusalén Este y la Franja de Gaza en la guerra de Oriente Medio de 1967, territorios que los palestinos reclaman para su esperado Estado.