El fuego israelí mata a otros 4 palestinos en la Cisjordania ocupada.

Al menos cuatro palestinos murieron el martes en enfrentamientos con las tropas israelíes en la Cisjordania ocupada, según el Ministerio de Sanidad palestino. Dos hermanos murieron por fuego israelí en Kafr Ein, cerca de Ramallah, mientras que un tercer hombre falleció por heridas de bala en la cabeza disparadas por las tropas israelíes en Beit Ummar, cerca de la ciudad conflictiva de Hebrón, dijo el ministerio. El Ministerio de Sanidad identificó a los hermanos muertos como Jawad Abdulrahman Rimawi, de 22 años, y Dhafer Abdul Rahman Rimawi, de 21. Mientras tanto, la agencia de noticias oficial palestina Wafa nombró al hombre muerto de la zona de Beit Ummar como Mufid Mahmud Khalil, de 44 años. El hombre fue gravemente herido en la cabeza por las tropas israelíes, mientras que otras decenas de personas resultaron heridas en la ciudad de Al Khalil, según funcionarios palestinos. La Media Luna Roja palestina dijo anteriormente que los equipos médicos intervinieron a 22 personas heridas en el conflicto y que nueve de los heridos fueron alcanzados por balas reales, cinco por balas de plástico y ocho personas fueron afectadas por gases lacrimógenos. Testigos presenciales declararon a la Agencia Anadolu que se produjeron enfrentamientos entre los soldados israelíes que hicieron una incursión en la ciudad y decenas de palestinos que trataron de impedir que los apedrearan, y añadieron que el ejército israelí disparó balas reales y de goma, y gases lacrimógenos contra los jóvenes palestinos. Los médicos israelíes y el ejército, sin embargo, dijeron que las tropas israelíes mataron a tiros a tres palestinos y a un presunto atacante que embistió un coche. El ejército confirmó que sus tropas habían disparado contra "alborotadores" que atacaron a los soldados en dos enfrentamientos distintos en Cisjordania durante la noche. La soldado de 20 años resultó "moderadamente herida y fue evacuada a un hospital para recibir tratamiento médico" tras el presunto atentado con coche bomba al norte de Jerusalén, dijo el ejército. El hospital Shaare Tzedek de Jerusalén confirmó que el presunto atacante había muerto. Cisjordania ha sufrido una espiral de violencia este año, con incursiones casi diarias del ejército israelí que han provocado decenas de muertes -de combatientes palestinos y también de civiles-, mientras que los colonos judíos han sido cada vez más blanco de la violencia palestina, a veces mortal. Al comentar el enfrentamiento de Beit Ummar, el ejército israelí dijo que había abierto fuego contra "alborotadores" que "lanzaron piedras y artefactos explosivos improvisados contra los soldados" después de que dos vehículos se quedaran atascados durante una "operación de patrulla" en la zona. El ejército israelí dijo que "varios sospechosos instigaron un disturbio violento" durante una actividad nocturna "rutinaria" en la zona de Kafr Ein. "Los sospechosos lanzaron piedras y cócteles molotov hacia los soldados, que respondieron con medios de dispersión de disturbios y fuego real", dijo un comunicado del ejército, añadiendo que los militares eran "conscientes" de los informes de dos víctimas mortales. "El incidente está siendo revisado", dijo el ejército. El ministro de Asuntos Civiles de la Autoridad Palestina, Hussein al Sheikh, describió el asesinato de los dos hermanos como una "ejecución a sangre fría". Cerca del asentamiento cisjordano de Migron, el ejército informó de "un ataque de embestida". La agencia de respuesta a emergencias Magen David Adom dijo que su personal atendió a "una mujer de 20 años herida en un ataque terrorista por embestida de coche", y la trasladó al hospital Shaare Tzedek.

Punto de ebullición.

El lunes, el enviado de las Naciones Unidas para la paz en Oriente Medio, Tor Wennesland, advirtió que la situación en Cisjordania estaba "alcanzando un punto de ebullición". "Los altos niveles de violencia en la Cisjordania ocupada y en Israel en los últimos meses, incluidos los ataques contra civiles israelíes y palestinos, el aumento del uso de las armas y la violencia relacionada con los colonos, han causado un grave sufrimiento humano", dijo al Consejo de Seguridad. Esta semana, el ejército anunció que había realizado más de 3.000 detenciones este año en el marco de la operación "Rompe la ola", una campaña que lanzó tras una serie de ataques mortales contra civiles israelíes. Según la ONU, este año han muerto más de 125 palestinos en toda Cisjordania. Israel ocupa el territorio desde la Guerra de los Seis Días de 1967. Se calcula que 475.000 colonos judíos viven ahora en el territorio, junto a unos 2,9 millones de palestinos, en comunidades consideradas ilegales según el derecho internacional. La violencia del martes se produjo mientras el veterano halcón Benjamín Netanyahu continuaba las negociaciones para formar el que podría ser el gobierno más derechista de la historia de Israel, tras las elecciones generales celebradas a principios de este mes. El viernes, Netanyahu firmó un acuerdo con el legislador Itamar Ben-Gvir que prometía al incendiario de extrema derecha el nuevo puesto de ministro de Seguridad Nacional, con responsabilidad sobre la policía de fronteras en Cisjordania. Ben-Gvir, conocido por su retórica antiárabe, ha pedido en repetidas ocasiones a la policía y a los soldados que utilicen más fuerza cuando se enfrenten a los disturbios palestinos.

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.