Prefiere escuchar?
|
El diario español El País dijo que el flujo de gas de Madrid a Rabat comenzó el martes 28 de junio de 2022, a través de España, de un “proveedor no identificado”.
Según el rotativo, el gas que compra Marruecos se traslada a una fábrica española para convertirlo en gas licuado antes de bombearlo al gasoducto del “Magreb”.
Las autoridades españolas indican que este gas no procede de Argelia.
A finales de octubre del año pasado, Argelia dejó de suministrar gas a España a través de Marruecos, a través del gasoducto Magreb-Europa, debido a la crisis diplomática entre ambos países por el tema del Sáhara Occidental.
El pasado mes de abril, Argelia advirtió a Madrid que no reexportara gas argelino a su vecino, después de que la ministra de Energía, Teresa Ribera, confirmara planes para suministrar gas a la inversa a través del mismo gasoducto que se extiende de Argelia a España a través de Marruecos.
El envío de gas a Marruecos se enmarca en los acuerdos para normalizar las relaciones entre Rabat y Madrid que se dieron a conocer el pasado mes de marzo.
Para asegurarse de que el gas argelino no llega a Marruecos, Enagas, en su calidad de director técnico del sistema gasista, verifica el origen del buque metanero con el gas comprado por Marruecos, y tras descargarlo, emite un certificado que contiene los datos relevantes de referencia del buque, origen, comercializador, volumen descargado, entre otros.
Aunque lleva tres meses sin utilizarse, el oleoducto del Magreb se encuentra en “excelentes condiciones”, según el rotativo.
El miércoles, los datos de Enagás, que opera la red de gas en España, mostraron que el gas natural comenzó a fluir desde España hacia Marruecos a través de un gasoducto que había dejado de bombear el pasado mes de noviembre en medio de una disputa diplomática entre Marruecos y Argelia.
Un portavoz de Enagas dijo: “El proceso de certificación garantiza que este gas no es de origen argelino”.
A raíz de la disputa entre los dos vecinos, las gigantescas empresas españolas comenzaron a temer repercusiones tangibles y significativas en sus intereses en Argelia por la decisión de este último de suspender el tratado de amistad que mantenía con España hace 20 años, a raíz del apoyo de Madrid al plan de Marruecos en el tema del Sáhara Occidental.
El sitio web francés Africa Intelligence dijo, el martes 21 de junio de 2022, citando fuentes privadas, que es casi seguro que las medidas comerciales y económicas de represalia afectarán primero al gigante español de servicios petroleros Técnicas Reunidas.
La compañía madrileña había cerrado en enero de 2020 un acuerdo con la empresa argelina Sonatrach, que supuso el mayor contrato adjudicado a una empresa española en Argelia.