Prefiere escuchar?
|
El miércoles 22 de abril de 2020, el parlamento egipcio aprobó enmiendas a las leyes de emergencia vigentes desde 2017, otorgando a la presidencia y al poder judicial militar poderes más amplios, bajo el pretexto de medidas para contener el brote emergente del coronavirus.
Según Reuters, estas medidas incluyen la suspensión de estudios en escuelas y universidades, la prohibición de reuniones públicas y privadas, la cuarentena de llegadas extranjeras, la exportación de ciertos bienes y materiales y las restricciones al comercio o al transporte de bienes.
Las medidas también permiten al estado reorientar hospitales y equipos privados para ayudar al sistema público de atención médica durante un período específico y transformar escuelas, empresas y otras instalaciones públicas en hospitales de campaña.
Las enmiendas aprobaron restringir las reuniones públicas, procesiones, manifestaciones, celebraciones y otras formas de reuniones, así como restringir las reuniones privadas, “si es necesario”.
Según las enmiendas que se publicaron en su totalidad en el periódico egipcio “Youm7”, las fuerzas de seguridad o las fuerzas armadas implementarán las órdenes emitidas por el Presidente de la República o su representante.
En cuanto a la Fiscalía Militar, es competente para investigar los hechos y crímenes incautados por las fuerzas armadas.
El Presidente de la República o su representante pueden asignar la investigación preliminar de los delitos cometidos en violación de las disposiciones de esta ley a la Fiscalía Militar.
Sin perjuicio de las competencias de la Fiscalía Militar, la Fiscalía en todos los casos se ocupará exclusivamente de la disposición final de la investigación.
Egipto extiende cada tres meses el estado de emergencia desde que se impuso en 2017 después de que dos iglesias fueron bombardeadas y decenas de personas fueron asesinadas.
Sin embargo, esta vez las autoridades cerraron escuelas y lugares de culto e impusieron un toque de queda nocturno desde que detectaron el primer brote de coronavirus en marzo de 2020.
El presidente Abdel Fattah Al-Sisi hizo un llamamiento a los egipcios a cumplir con las pautas de salud pública mientras los musulmanes se preparan para el mes del Ramadán.
Al-Sisi dijo, en un discurso transmitido por televisión, el miércoles: “Si hubiéramos logrado el éxito durante el período transcurrido, no queremos perder, durante las próximas semanas, lo que hemos logrado”.
Hasta el jueves 23 de abril, Egipto había registrado 3.659 infecciones por coronavirus, 276 muertes y 935 recuperados.