El Reino Unido enseña a Jordania a espiar a sus ciudadanos.


La agencia británica de inteligencia, seguridad y cibernética, GCHQ, ha ofrecido formación encubierta a los servicios de seguridad de Jordania en técnicas conocidas como "explotación de medios digitales". Estas técnicas pueden utilizarse para espiar a los ciudadanos y reprimir la disidencia.

Según un informe de investigación de The Cradle a principios de este mes, citando documentos filtrados, GCHQ impartió un curso de formación financiado por el Ministerio de Asuntos Exteriores entre junio de 2019 y marzo de 2020 a la Subdivisión Especial de la Dirección de Seguridad Pública de Jordania.

Si bien el propósito del curso era proporcionar asistencia a los "organismos de recopilación de pruebas en Jordania para extraer eficazmente datos de dispositivos digitales", es decir, para mejorar las capacidades de investigación y lucha contra el terrorismo, el método adoptado ha suscitado la preocupación de que pueda utilizarse para "destruir, negar, degradar y perturbar" a los disidentes desacreditándolos o plantando "información negativa" sobre ellos en línea.

La empresa británica Torchlight está integrada por antiguos militares y miembros de los servicios de inteligencia, y ha sido contratada anteriormente por gobiernos de la región para impartir formación en informática forense. En el informe se señala que Torchlight impartió el curso a los servicios de seguridad jordanos.

El informe señalaba que los periodistas también son objeto habitual de intimidación, detención y procesamiento por parte de las autoridades jordanas incluso por críticas leves cuando informan o publican en las redes sociales. Criticar al monarca y a los funcionarios e instituciones del gobierno se considera un delito grave en el reino hachemí.

El año pasado se reveló que piratas informáticos en línea afiliados al gobierno jordano habían pirateado los teléfonos inteligentes de activistas de derechos humanos utilizando el conocido programa espía israelí Pegasus durante las protestas que tuvieron lugar en el país desde 2019 espoleadas por los profesores que se declararon en huelga para exigir salarios más altos.

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.