El movimiento Hamás declaró que durante las recientes conversaciones con el jefe del buró político del movimiento, Ismail Haniyeh, Egipto no mencionó la cumbre de seguridad de Aqaba celebrada ayer en Jordania.
En declaraciones a la agencia de noticias Anadolu, Musa Abu Marzouk, miembro del buró político de Hamás, declaró: "Durante las recientes conversaciones en El Cairo los egipcios no hablaron de la cumbre de seguridad de Aqaba".
Abu Marzouk añadió: "La última reunión con funcionarios egipcios se celebró a la luz de la visita a la región del Secretario de Estado estadounidense [Antony Blinken], que quería reducir la intensidad de la escalada".
"Los egipcios saben que la ocupación es la causa de la escalada, y que los palestinos responden a los ataques israelíes".
Explicó que los egipcios "no pidieron a la delegación del movimiento que mantuviera la calma".
El 8 de febrero, Haniyeh, acompañado por una delegación del movimiento, visitó El Cairo, durante la cual se reunió con el jefe de los servicios de inteligencia egipcios, Abbas Kamel, y discutió la evolución de la causa palestina, según un comunicado previo de Hamás.
En este contexto, Abu Marzouk dijo que la calma en Cisjordania y la Franja de Gaza podría alcanzarse "tras la retirada completa israelí de los territorios palestinos ocupados".
El líder de Hamás pidió a la comunidad internacional que "trabaje para poner fin a la ocupación con el fin de restablecer la calma".
Anteriormente, el domingo, las partes palestina e israelí acordaron en la reunión de seguridad de Aqaba, en presencia de representantes de Estados Unidos, Jordania y Egipto, poner fin a las medidas unilaterales durante un número concreto de meses y reducir la escalada.
En un comunicado emitido tras la cumbre se afirmaba que "el gobierno israelí y la Autoridad Palestina afirmaron su disposición y compromiso conjuntos de actuar de inmediato para poner fin a las medidas unilaterales durante 3-6 meses".
La declaración también señalaba que el cese de las medidas unilaterales incluye el compromiso israelí de dejar de debatir la creación de nuevas unidades de asentamiento durante cuatro meses y de aprobar nuevos asentamientos durante seis meses.