Erdogan afirma que apoyará la candidatura de Finlandia a la OTAN.


El presidente Recep Tayyip Erdogan afirma que Turquía ratificará el ingreso de Finlandia en la OTAN, allanando el camino para que este país se una al bloque militar antes que Suecia.

Erdogan anunció la decisión el viernes tras reunirse en Ankara con el presidente finlandés, Sauli Niinisto. Sin la aprobación de Erdogan, Finlandia no podría ingresar porque los países de la OTAN deben ponerse de acuerdo por unanimidad sobre los nuevos miembros.

Suecia y Finlandia entregaron conjuntamente sus solicitudes de adhesión en Bruselas en mayo, dando marcha atrás en su larga política de no alineamiento tras la invasión rusa de Ucrania.

El gobierno turco acusó a ambos países de ser demasiado blandos con grupos que califica de organizaciones "terroristas", pero expresó más reservas sobre Suecia.

"Cuando se trata de cumplir sus promesas en el memorando de entendimiento trilateral, hemos visto que Finlandia ha dado pasos auténticos y concretos", dijo Erdogan en una rueda de prensa, en referencia a un acuerdo firmado por Helsinki, Estocolmo y Ankara en junio para allanar el camino a la entrada de los dos países nórdicos en la alianza militar.

"Esta sensibilidad para la seguridad de nuestro país y, basándonos en los progresos que se han hecho en el protocolo de adhesión de Finlandia a la OTAN, hemos decidido iniciar el proceso de ratificación en nuestro parlamento", dijo el presidente.

Tras la luz verde de Erdogan, la solicitud de Finlandia puede pasar ahora al Parlamento turco, donde el partido del presidente y sus aliados tienen mayoría. Se espera la ratificación antes de que Turquía celebre elecciones presidenciales y parlamentarias el 14 de mayo.

Resul Sardar, de Al Jazeera, que informa desde Ankara, dijo que el anuncio significaba un cambio en el enfoque de la OTAN sobre el asunto. "La OTAN había insistido hasta ahora en que Finlandia y Suecia debían acceder como un paquete", dijo Sardar. "Parece que la OTAN ha cambiado esa postura".

Antes de su llegada el jueves, Niinisto dijo que funcionarios turcos habían solicitado su presencia en Ankara para anunciar la decisión de Turquía sobre la candidatura finlandesa.

"Conozco a Erdogan desde hace mucho tiempo. Estoy seguro de que tiene mensajes importantes", dijo Niinisto mientras visitaba Kahramanmaras, una de las provincias turcas más afectadas por los terremotos de magnitud 7,8 y 7,6 del 6 de febrero.

También subrayó su apoyo a la rápida admisión de Suecia y en un mensaje de Twitter dijo que había mantenido una "buena conversación" con el primer ministro sueco, Ulf Kristersson, antes de su viaje a Turquía.

Kristersson dijo que Suecia espera "un rápido proceso de ratificación" tras las elecciones turcas.

Turquía, Finlandia y Suecia firmaron su acuerdo de junio para resolver las diferencias sobre la adhesión de los países nórdicos.

El documento incluía cláusulas que abordaban las reclamaciones de Ankara de que Estocolmo y Helsinki no tomaban suficientemente en serio sus preocupaciones con quienes considera "terroristas", en particular los partidarios del Partido de los Trabajadores del Kurdistán, o PKK, que ha librado una campaña armada de 39 años en Turquía, y las personas que Ankara asocia con un intento de golpe de Estado en 2016.

Sin embargo, Estocolmo enfureció a Erdogan este año al conceder permiso a un político de extrema derecha para protestar frente a la embajada turca, donde el político quemó un Corán. Erdogan dijo después que no apoyaría la adhesión de países que permitieran la "blasfemia".

"Si no mostráis respeto por las creencias religiosas de la República de Turquía o de los musulmanes, no recibiréis nuestro apoyo para ingresar en la OTAN", afirmó.

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.