Fault Lines, el programa de actualidad de Al Jazeera English, ha ganado el prestigioso premio George Polk en la categoría de reportajes de televisión en el extranjero por su breve documental titulado The Killing of Shireen Abu Akleh (El asesinato de Shireen Abu Akleh).
El documental detallaba el asesinato de la célebre corresponsal de Al Jazeera Arabic a manos de las fuerzas israelíes el 11 de mayo de 2022, lo que ha valido al canal su segundo premio George Polk.
"Estamos muy agradecidos a los jueces del Premio George Polk por su reconocimiento a esta película y a la inmensa influencia y el legado inspirador que Shireen Abu Akleh dejó a través de su periodismo, tanto para los palestinos como para millones de espectadores de todo el mundo", dijo Laila Al-Arian, productora ejecutiva de Fault Lines, en un comunicado.
El documental ofrecía un relato forense de los acontecimientos que precedieron y siguieron al tiroteo, utilizando entrevistas y testimonios de testigos.
Múltiples investigaciones independientes sobre el asesinato de Abu Akleh, incluida una de Naciones Unidas, concluyeron que las fuerzas israelíes dispararon contra los periodistas poco después de llegar al campo de refugiados de Yenín, en la Cisjordania ocupada.
Les dispararon a pesar de que llevaban cascos y chalecos azules con la palabra "PRENSA", que los identificaba claramente como periodistas.
El equipo de Fault Lines reveló que los militares israelíes no entrevistaron a testigos clave, lo que plantea serias dudas sobre la imparcialidad de la investigación israelí del asesinato de Abu Akleh.
Israel ha cambiado la narrativa sobre el asesinato, culpando inicialmente a un pistolero palestino, antes de decir meses más tarde que hay una "alta posibilidad" de que fuera "alcanzada accidentalmente" por fuego israelí. Israel afirma que no abrirá una investigación penal.
En la película, los periodistas presionaron a la administración del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, sobre la falta de rendición de cuentas en el asesinato de Abu Akleh, que era ciudadana estadounidense. También preguntaron a funcionarios de la administración estadounidense por qué han apoyado la investigación israelí a pesar de sus discrepancias.
"Todo nuestro equipo trabajó duro para investigar el asesinato de Shireen Abu Akleh y esperamos que este premio, que recibimos con gran humildad, contribuya a exigir responsabilidades y justicia", declaró Kavitha Chekuru, productora principal.
Fault Lines es el principal programa documental de Al Jazeera English centrado en Estados Unidos y su papel en el mundo.
Los premios George Polk, otorgados por la Universidad de Long Island desde 1949, se conceden anualmente para distinguir "la excelencia en el periodismo impreso y audiovisual" y los reportajes "originales, ingeniosos y que invitan a la reflexión".
En 2012, la red de medios de comunicación con sede en Qatar había ganado el premio por la película Bahrain: Gritando en la oscuridad.