Imran Khan se enfrenta a una detención: ¿Cómo hemos llegado hasta aquí?


Los agentes se personaron el domingo en la residencia del ex primer ministro pakistaní Imran Khan para detenerle en un caso relacionado con la compraventa de regalos, el último de una serie de problemas judiciales en los que se ha visto envuelto.

Según la policía, Khan estaba "evitando" el arresto después de que los agentes llegaran a su casa en Lahore, añadiendo que un superintendente de policía había "ido a la habitación" pero el hombre de 70 años no estaba allí.

Desde su destitución en abril de 2022, el partido de Khan, Pakistan Tehreek-e-Insaf (PTI), afirma que ha sido acusado en 70 casos, entre ellos por sedición, corrupción y terrorismo. Khan ha negado todos los cargos que se le imputan.

Esto es lo que hay que saber:

¿Cuáles son los cargos contra Khan?

Corrupción.

Uno de los principales casos contra Khan fue presentado en agosto por un miembro de la gobernante Liga Musulmana Nawaz de Pakistán (PML-N), que sostenía que el ex primer ministro había comprado regalos de dignatarios extranjeros en el depósito de regalos del Estado, también llamado Toshakhana, pero no había revelado los activos en las declaraciones presentadas a la Comisión Electoral de Pakistán.

Khan ha negado las acusaciones afirmando que compró los regalos de acuerdo con las normas y directrices oficiales y que los declaró en sus declaraciones de la renta.

Dos meses después, la ECP suspendió a Khan de sus funciones parlamentarias, acusándole de "prácticas corruptas".

El equipo jurídico de Khan, de 70 años, rechazó la decisión de la comisión, calificando el veredicto no sólo de ataque contra Khan, sino también contra "la Constitución de Pakistán y su pueblo".

Acusación de terrorismo.

En otro caso de gran repercusión, Khan fue acusado en agosto de "terrorismo" por unas declaraciones realizadas en un mitin público en Islamabad contra agentes de policía y una jueza que había ordenado la detención de uno de sus principales ayudantes, Shahbaz Gill, quien acusó a las autoridades policiales de tortura.

En su discurso, Khan había amenazado supuestamente con "tomar medidas" recurriendo a la justicia contra altos cargos de la policía de Islamabad y contra la juez Zeba Chaudhry.

El Tribunal Superior de Islamabad desestimó los cargos contra él en septiembre, afirmando que sus comentarios no alcanzaban el nivel de "terrorismo".

Fondos ilegales.

También en agosto, la comisión electoral dictaminó que el partido de Khan había recibido fondos ilegales, lo que podría suponer la expulsión de la política de la ex estrella del críquet y del PTI.

En un caso que se ha prolongado durante ocho años, el PTI fue acusado de recibir fondos del extranjero, lo que es ilegal en Pakistán. El PTI ha negado las acusaciones afirmando que todos los que dieron dinero eran ciudadanos paquistaníes.

¿Por qué ocurre todo esto?

En abril, la coalición gobernante, el Movimiento Democrático de Pakistán -organización formada por más de diez partidos-, obligó a Khan a dimitir en una moción de censura tras tres años y medio en el poder.

La decisión parlamentaria lo incluyó en la larga lista de primeros ministros pakistaníes elegidos que no han llegado a terminar su mandato: ninguno lo ha hecho desde la independencia en 1947.

Desde entonces, Khan ha llevado a cabo protestas en todo el país para presionar al gobierno para que convoque elecciones anticipadas, previstas para octubre a más tardar, abandonando el parlamento y disolviendo las dos asambleas provinciales que controla su partido en un intento de forzar la mano del gobierno.

Ha afirmado que su destitución forma parte de una conspiración dirigida por Estados Unidos, en la que también están implicados el poderoso estamento militar de Pakistán y sus rivales políticos.

¿Cuál ha sido la reacción de la opinión pública?

Desde su destitución, amplios sectores de la población han apoyado al ex jugador de críquet, y miles de personas han acudido a sus mítines por todo el país, lo que demuestra que sigue siendo muy popular.

En los últimos 10 meses, el partido de Khan ha ganado varias elecciones parciales nacionales y provinciales, incluso en bastiones de la PML-N, consolidando su poder electoral. Los observadores también ven al PTI como uno de los principales contendientes en las próximas elecciones de las provincias de Khyber Pakhtunkhwa y Punjab.

Según los analistas, Khan también cuenta con el apoyo del personal militar de Pakistán, tanto en activo como retirado.

El apoyo a Khan también ha crecido desde el atentado que sufrió en noviembre, en el que murió un miembro del partido y una docena resultaron heridos.

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.