Irán pone en libertad bajo fianza al británico-estadounidense Morad Tahbaz.


Teherán, Irán - Las autoridades iraníes han puesto en libertad bajo fianza a un ecologista de nacionalidad británica y estadounidense, según su abogado.

Hojjat Kermani dijo el miércoles a los sitios web de noticias Emtedad e ILNA, que Morad Tahbaz, de 66 años, que también tiene la ciudadanía iraní, fue liberado con un brazalete en el tobillo, sin proporcionar más información.

Tahbaz fue detenido en enero de 2018 por cargos de seguridad junto a otros siete ecologistas, y fue condenado a 10 años de prisión en noviembre de 2019.

En marzo, se especuló con la posibilidad de que fuera liberado de la cárcel y sacado del país en avión junto con otros dos británicos con doble nacionalidad.

En ese momento, el gobierno británico llegó a un acuerdo con las autoridades iraníes para la liberación de Nazanin Zaghari-Ratcliffe, de 43 años, y Anoosheh Ansari, de 67 años.

Su liberación se produjo poco después de que años de negociaciones llevaran al gobierno británico a pagar una deuda de 400 millones de libras que tenía con Irán desde antes de la revolución del país en 1979.

El gobierno británico había afirmado en marzo que Tahbaz, también estaba incluido en el acuerdo que aseguró la liberación de los otros dos presos, pero nunca fue liberado.

"Es una situación muy difícil. Morad Tahbaz es un trinacional. Presionamos mucho para que Morad saliera de la cárcel", había dicho entonces la ministra de Asuntos Exteriores del Reino Unido, Liz Truss, en el Parlamento británico sobre su caso.

La hermana de Tahbaz había acusado entonces al gobierno británico de abandonarlo.

"Se le sigue utilizando como un peón en un tablero de ajedrez. Y es muy angustioso, estamos agonizando, estamos absolutamente angustiados, y no sabemos cuáles son los próximos movimientos", dijo Tarane Tahbaz en marzo.

Tahbaz inició una huelga de hambre para protestar por la continuidad de su encarcelamiento, pero posteriormente la abandonó por motivos de salud. Al parecer, es un superviviente del cáncer y ha contraído el COVID-19 en dos ocasiones en el pasado.

Tahbaz, nacido en Londres, ha negado las acusaciones de estar recopilando información para potencias extranjeras bajo la apariencia de un trabajo medioambiental.

Irán ha sido acusado de utilizar a los presos con pasaporte occidental como moneda de cambio, acusación que Irán niega.