Israel ha sido acusado de llevar a cabo excavaciones ilegales alrededor de la Mezquita de Al-Aqsa, uno de los lugares sagrados más importantes del mundo para los musulmanes. El investigador de Asuntos de Jerusalén, Fakhri Abu Diyab, ha denunciado que la Autoridad de Ocupación Israelí (IOA) ha acelerado sus actividades de excavación subterránea en los lados sur y suroeste de la mezquita, lo que amenaza las fundaciones, paredes y edificios antiguos del lugar sagrado.
La agencia de noticias SAFA citó a Abu Diyab, diciendo que las excavaciones sospechosas continúan ocurriendo de manera notable y a un ritmo acelerado alrededor de la Mezquita de Al-Aqsa. Además, según el investigador, se pueden ver fácilmente trabajadores con equipos de construcción y excavación en las áreas objetivo, trabajando especialmente en vaciar montículos de tierra y escombros de los sitios.
La Mezquita de Al-Aqsa es considerada como el tercer lugar sagrado para los musulmanes después de La Meca y Medina, y su control ha sido objeto de disputa durante décadas. Las excavaciones realizadas por Israel en la zona han sido criticadas por los palestinos y otros grupos de defensa de los derechos humanos, quienes argumentan que estas actividades ponen en peligro no solo el lugar sagrado, sino también la historia y la cultura palestina.
La Autoridad de Ocupación Israelí (IOA) ha negado las acusaciones de excavaciones ilegales alrededor de la Mezquita de Al-Aqsa, y ha afirmado que todas las actividades en la zona son realizadas de manera legal y con el objetivo de preservar el patrimonio histórico. Sin embargo, estas afirmaciones han sido cuestionadas por expertos y defensores de los derechos humanos.
En resumen, las acusaciones de excavaciones ilegales alrededor de la Mezquita de Al-Aqsa han sido denunciadas por investigadores y defensores de los derechos humanos, quienes argumentan que estas actividades ponen en peligro el lugar sagrado y la historia y cultura palestina. Aunque la Autoridad de Ocupación Israelí (IOA) niega estas acusaciones, estas afirmaciones han sido cuestionadas por expertos.