Israel tendrá un embajador en Turquía por primera vez en cuatro años, lo que supone el último paso para calentar las relaciones entre ambos países tras un distanciamiento de años.
Irit Lillian, una diplomática de alto nivel que ha estado a cargo de la embajada israelí en Ankara durante los últimos dos años, servirá como embajadora, anunció el lunes el Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel.
En 2018, Turquía retiró a su embajador de Israel y ordenó al embajador de Israel que se fuera en protesta por la muerte de decenas de palestinos por parte de Israel en las protestas en la frontera de Gaza.
Las relaciones, antaño cordiales, comenzaron a deteriorarse tras la elección de Recep Tayyip Erdogan, un abierto crítico del trato de Israel a los palestinos, como primer ministro en 2003.
El ahora presidente turco se hizo famoso al reprender al ex primer ministro israelí Shimon Peres mientras estaba en el escenario del Foro Económico Mundial de Davos en 2009.
Las tensiones alcanzaron su punto álgido en 2010, cuando las fuerzas israelíes asaltaron un barco turco que rompió el bloqueo israelí para entregar ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, administrada por Hamás. Nueve activistas turcos murieron.
Sin embargo, en los últimos años los dos países se han esforzado por dejar atrás su problemática relación, a medida que cambian las alianzas regionales.
En un paso hacia el acercamiento, el presidente israelí Isaac Herzog visitó Turquía en marzo para reunirse con Erdogan.
El ministro de Asuntos Exteriores turco, Mevlut Cavusoglu, estuvo en Jerusalén a finales de mayo en lo que su entonces homólogo, Yair Lapid, calificó de "nuevo capítulo" en los lazos bilaterales.
Luego, en junio, Israel y Turquía anunciaron oficialmente el restablecimiento de relaciones diplomáticas plenas, incluido el intercambio de embajadores.
Sin embargo, Erdogan se ha esforzado por tranquilizar a los palestinos y dijo en agosto que el estrechamiento de los lazos con Israel no debilitaría el apoyo a Palestina.