Israel obliga a una madre soltera palestina con cuatro hijos a demoler su propia casa.


Una palestina, madre soltera de cuatro hijos, fue obligada ayer por las fuerzas de ocupación israelíes a demoler su propia casa en el barrio de Batn Al-Hawa, en Silwan, Jerusalén ocupada, ha informado Wafa.

El municipio controlado por Israel en Jerusalén obligó a Nasreen Abu Tayeh a destruir su casa con el pretexto de que carecía de licencia de construcción.

Las autoridades israelíes rara vez conceden licencias de construcción a los palestinos, hecho que atestigua la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA). Sin embargo, la falta de estas licencias es la premisa utilizada por Israel para la mayoría de las demoliciones de viviendas en los territorios palestinos ocupados.

Abu Tayeh contó a Wafa que se vio obligada a demoler la casa en la que viven ella y sus cuatro hijos, para evitar el pago de elevadas tasas de demolición al municipio israelí, en caso de que éste llevara a cabo el proceso de demolición por sí mismo.

Las fuerzas israelíes llevan a cabo habitualmente demoliciones de viviendas palestinas en la Jerusalén Oriental ocupada. Al menos un tercio de todas las viviendas palestinas de Jerusalén carecen de permisos de construcción, lo que supone un riesgo de desplazamiento forzoso para unos 100.000 palestinos.

Las licencias de construcción son notoriamente difíciles y muy costosas de obtener para los palestinos; las autoridades de ocupación rara vez las emiten. Por lo tanto, con el crecimiento de las familias, los palestinos de Cisjordania y Jerusalén ocupados tienen que ampliar sus casas o construir otras nuevas sin licencia. Esto hace que sean objeto de demolición por parte de los israelíes.

Según el Centro Nacional de Información Palestino, Israel ha obligado a los palestinos que viven en Jerusalén Este a demoler más de 1.900 viviendas desde que ocupó la ciudad en 1967.

"La práctica continuada de demoliciones y desalojos en la Jerusalén Oriental ocupada viola el derecho internacional humanitario y debe cesar", insistió la representante adjunta de la Unión Europea (UE), María Velasco, durante una visita a Silwan a principios de este año. Velasco, que visitó Silwan con jefes de misión y representantes de la UE y de países afines, también subrayó que "Israel, como potencia ocupante, tiene la obligación de proteger a la población".

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.