La inteligencia británica conocía el papel de Canadá en el tráfico de Shamima Begum a Siria.


Las agencias de inteligencia británicas estaban al corriente de la participación de su homólogo canadiense en el tráfico de Shamima Begum y otros británicos a Siria sólo unos días después de que se produjera, según han revelado algunas fuentes.

Según informó ayer el periódico canadiense The Globe and Mail, dos fuentes anónimas con conocimiento del asunto confirmaron que el Servicio de Inteligencia de Seguridad Canadiense (CSIS) había informado a las agencias de inteligencia británicas, MI5 y MI6, de que uno de sus operativos -un agente doble que trabajaba tanto para el CSIS como para Daesh- era responsable de la introducción de Shamima Begum y dos de sus amigas colegialas en Siria para unirse a Daesh.

La información se transmitió a las dos agencias británicas en las 48 horas siguientes a la realización de la operación, por lo que es probable que conocieran el paradero y la situación de las adolescentes antes que la policía metropolitana de Londres, en Scotland Yard.

El papel de los servicios de inteligencia canadienses en el tráfico de colegialas británicas hacia Siria fue revelado por primera vez en agosto por Richard Kerbaj, antiguo corresponsal de seguridad de The Sunday Times, en su libro "The Secret History of the Five Eyes".

Tras la huida de Begum y sus amigas en 2015, el Servicio de Policía Metropolitana del Reino Unido hizo un llamamiento urgente solicitando a cualquier persona que hubiera visto a las adolescentes tras su paso por el aeropuerto de Gatwick. Según el libro, Canadá guardó silencio y convenció al Reino Unido para que ocultara el papel del CSIS después de que las autoridades turcas -que detuvieron al activo espía canadiense y descubrieron pruebas materiales- informaran a Londres de la verdad.

La BBC también reveló entonces que había obtenido archivos que demostraban que el agente compartió los datos del pasaporte de Begum con Canadá y que había llevado de contrabando a otros británicos a Siria para luchar por el Daesh o casarse con militantes del grupo.

La revelación de que el MI5 y el MI6 conocían la situación de las colegialas y el papel de Canadá en su tráfico en tan poco tiempo y antes de la intervención de Turquía añade más controversia al caso, ya que parece confirmar la implicación, o al menos el conocimiento activo, de las tres agencias de inteligencia occidentales en el suministro de jóvenes británicas -y potencialmente de otros occidentales- al grupo terrorista.

También se espera que se sume a las peticiones de una investigación sobre lo que la policía y los servicios de inteligencia británicos sabían de las actividades de Canadá.

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.