Libia: El abogado de Haftar pide congelar el juicio para poder presentarse a las elecciones presidenciales

Un abogado que representa al mariscal de campo Khalifa Haftar ha presentado una petición ante el Tribunal Federal del Este de Virginia, en Estados Unidos, en la que solicita la suspensión de su juicio por crímenes de guerra para que pueda presentarse a las elecciones presidenciales libias.
La petición se ha presentado, explicó, “para evitar que el asunto se utilice como herramienta para impedir que Haftar se presente a la presidencia” El director de la Fundación para la Democracia y los Derechos Humanos, con sede en EE.UU., Imad El-Din Zuhri Al-Muntasir, dijo que la petición se basa en la declaración emitida por Estados Unidos, Gran Bretaña, Italia, Francia y Alemania, en la que se pedía al parlamento libio y al Estado que emitieran las bases constitucionales para las elecciones.
Además, los grupos libios se reunieron en Ginebra para debatir el camino a seguir por el Estado norteafricano en respuesta a las demandas de los cinco países. La petición se produce después de que el jefe del Estado Mayor de las fuerzas de Haftar se reuniera esta semana con el primer ministro del Gobierno de Unidad Nacional en Trípoli, donde se habló de un alto el fuego y de la unificación de las instituciones militares en Libia.
Al-Muntasir explicó que existe un fuerte deseo de celebrar elecciones en Libia en un futuro próximo. Haftar, insistió, tiene la intención de presentarse como candidato a las elecciones presidenciales.

a los militares Sin embargo, el jefe de la coalición libio-estadounidense, Essam Omeish, describió este movimiento como “el último intento desesperado y miserable” para evitar que Haftar sea condenado en ausencia por haber cometido crímenes de guerra y haber matado a muchos ciudadanos libios.

Omeish señaló que la vista en el Tribunal Federal de Virginia Oriental tendrá lugar el viernes 29 de julio. La alianza libio-estadounidense, señaló, estará con los abogados que representan a las familias de las víctimas para refutar todas las “mentiras” presentadas por el equipo de defensa del criminal de guerra.

La alianza, añadió, exigirá justicia y una condena en rebeldía lo antes posible, lo que figuraba entre las recomendaciones del juez adjunto en la anterior sesión del tribunal.