Ahmed Ramadan, de 44 años y padre de tres hijos, empezó a utilizar los servicios de pago a plazos hace ocho meses, tras sentir el aguijón de los altos precios que han estrujado los bolsillos de los egipcios durante el último año.
Utilizó los servicios para comprar un televisor, un teléfono móvil para su hija e incluso ropa para su familia, informa Reuters.
"Puede que sea más caro que pagar por adelantado en efectivo, pero al menos puedo cubrir las necesidades de toda mi familia y no sólo de una persona", dijo Ahmed.
La liquidez extra le ayudaría a pagar los colegios de sus hijos.
Los egipcios recurren cada vez más a los pagos a plazos, no sólo para los artículos más caros, sino también para artículos rutinarios relativamente baratos, como la ropa y los comestibles, ya que el país norteafricano se enfrenta a una inflación récord, según declararon a Reuters consumidores y líderes del sector.
La inflación en Egipto se ha acelerado a máximos de cinco años, después de que la guerra en Ucrania afectara a las finanzas, y la moneda se ha devaluado casi un 50% desde marzo de 2022, en medio de negociaciones con el Fondo Monetario Internacional.
Incluso este año se introdujo un servicio de pago a plazos en la Feria Internacional del Libro de El Cairo, después de que los editores temieran que las ventas de sus productos no esenciales fueran débiles.
"De este modo, el lector compra los libros que quiere y el editor consigue buenas ventas y no se ve afectado por la situación económica", declaró Saeed Abdo, director de la Asociación de Editores Egipcios.
Sympl, un servicio de "compre ahora y pague después" con sede en El Cairo, ha experimentado un aumento de actividad en los últimos meses. Su cofundadora, Yasmine Henna, declaró a Reuters que las adquisiciones de nuevos clientes se habían disparado un 50% en enero, en comparación con el mes anterior.
Los clientes existentes también están utilizando más el servicio, y los usuarios habituales representaron el 40% del total de transacciones mensuales en enero, lo que supone un fuerte aumento respecto al 5% del mismo mes del año pasado.
"Hay una mayor atención a las necesidades vitales, como la compra de alimentos y la moda", afirma Henna. "La gente ve ahora que tiene que comprar ahora antes de que suban los precios".
Henna dijo que planean introducir nuevas categorías, como las facturas de agua y electricidad.
A Mohamed Mahmoud, otro padre de tres hijos, al principio no le gustaba la idea de pagar a plazos, pero ahora se lo ha replanteado para satisfacer las necesidades de su hogar.
"Ahora pago a plazos para poder comer y beber", dice Mahmoud. "Ya he superado la fase de utilizarlo para lujos".