Omán tiene previsto construir este año el primer centro de lanzamiento de cohetes espaciales de la región, informa The National. El Complejo de Lanzamiento Espacial Etlaq estará situado en la ciudad portuaria de Duqm, y el proyecto de construcción, de tres años de duración, será supervisado por la Compañía Nacional de Servicios Aeroespaciales (Nascom) del Sultanato.
La plataforma de lanzamiento de cohetes espaciales se utilizará para promover la investigación científica y fomentar la colaboración internacional en el sector espacial.
"Tenemos dos objetivos principales con el terreno de lanzamiento de Duqm: construir un centro de lanzamiento para que los usuarios de cohetes comerciales, profesionales y educativos puedan ensamblar, probar y lanzar desde él", declaró Nascom.
"El centro de lanzamiento será accesible a nivel mundial para las empresas de cohetes en expansión, y estará disponible a nivel local para los programas de investigación educativa".
Según el informe, la posición ecuatorial de Duqm lo convierte en un lugar ideal para los lanzamientos, ya que los cohetes pueden aprovechar las velocidades de rotación de la Tierra.
"Estudios verificados internacionalmente han identificado que el posicionamiento ecuatorial de Wilayat Al-Duqm la sitúa entre las 5 latitudes más eficientes del mundo para el lanzamiento de cohetes", dijo la Compañía.
"Teniendo en cuenta los datos y nuestro propio análisis del emplazamiento, reconocemos que se trata de un importante activo nacional para Omán que debe desarrollarse. Un activo nacional como tal seguirá aumentando su importancia en las próximas dos décadas a medida que las industrias mundiales busquen soluciones en el espacio".
El proyecto de establecer un centro de investigación espacial en el país se anunció por primera vez en septiembre del año pasado, y sigue las ambiciones similares del pionero regional, EAU, que tenía planes para construir una ciudad de simulación de Marte en 2017, aunque los planes se estancaron mientras el Centro Espacial Mohammed bin Rashid intentaba conseguir terrenos.
Las ambiciones de Mascate de emular el éxito de EAU en el espacio sufrieron un revés a principios de este mes, cuando un cohete que transportaba el primer satélite de la historia del Sultanato no alcanzó su órbita. El satélite Aman se lanzó desde el puerto espacial británico de Cornualles; sin embargo, el sistema experimentó una "anomalía no especificada, que puso fin a la misión prematuramente", según Virgin Orbit, cuyo cohete "LauncherOne" se utilizó para el lanzamiento.