Carlos Felipe Arturo Jorge, el príncipe de Gales antes de la muerte de la reina Isabel II de Gran Bretaña, es ahora conocido oficialmente como el rey Carlos III.
Nació el 14 de noviembre de 1948 y es el primogénito de Isabel y Felipe. Como monarca, el abuelo de cinco hijos, de 73 años, será el rey del Reino Unido y de otros 14 estados soberanos de la Commonwealth.
Descrito por los biógrafos como "un hombre sensible", se dice que es un gran jardinero y que disfruta cuidando el jardín orgánico de su mansión en el campo.
También se cree que es un hábil pintor de acuarelas y que le interesan las prácticas tradicionales del campo, como la colocación de setos.
De joven, los comentaristas afirman que no tenía mucho en común con sus padres, relaciones que mejorarían con la edad.
Estudió en Gran Bretaña y Australia, y a finales de los años 60 estudió arqueología, antropología e historia en el Trinity College de Cambridge, antes de convertirse en piloto de la Royal Air Force (RAF).
La reina Isabel de Inglaterra y Carlos, entonces príncipe de Gales [Archivo: Toby Melville/Pool/Reuters]
Al servicio de la realeza desde finales de la década de 1970, tenía 30 años cuando se casó con una tímida profesora de guardería de 19 años llamada Lady Diana Spencer en 1981, una boda que fue vista por casi 800 millones de personas en todo el mundo.
Le siguieron dos hijos -el Príncipe Guillermo, que nació el 21 de junio de 1982, y el Príncipe Harry, nacido el 15 de septiembre de 1984- antes de que la pareja se divorciara en 1992.
Las especulaciones sobre la relación del Príncipe Carlos con una antigua novia llamada Camilla Parker Bowles continuaron tras el divorcio, pero no fue hasta 2005 cuando la pareja dio finalmente el paso y se casó.
El príncipe ha tenido que capear muchos escándalos a lo largo de los años, incluso tras la muerte de la princesa Diana en un accidente de coche en París en 1996, además de defender comentarios polémicos y meteduras de pata por las que ha sido criticado.
Los analistas afirman que, como rey en espera, la realeza se ha esforzado en los últimos años por cultivar una imagen particular de él.
El príncipe Carlos y Lady Diana Spencer posan para unas fotografías [Archivo: Pool/AP Photo]
Laura Clancy, profesora de medios de comunicación en la Universidad de Lancaster y autora de Running the Family Firm: How the Monarchy Manages Its Image and Our Money, declaró a Al Jazeera: "Ha habido esfuerzos concertados para rehacer la imagen de Carlos desde los años 80 y 90, cuando las noticias en torno a Diana le hacían bastante impopular"
"Más recientemente, parece que se le retrata como un abuelo: las fotos de su 70º cumpleaños, por ejemplo, le incluían sentado con sus nietos en su jardín y dando de comer a las gallinas. Esto refleja el tipo de imágenes que hemos visto de la reina como abuela de la nación", añadió.
Fundador y mecenas de una serie de organizaciones benéficas centradas en ámbitos como el apoyo a los jóvenes emprendedores, el medio ambiente natural y construido y la educación, las encuestas muestran a menudo que su popularidad sigue siendo relativamente baja en comparación con la reina y su hijo el príncipe Guillermo.
Después de haber dicho en una ocasión que lo más importante de ser rey será preocuparse por la gente y ejercer algún tipo de liderazgo, ya ha habido señales de las cualidades de liderazgo que aportará al cargo.
"El ejemplo más obvio es cuando sustituyó a la reina en la apertura del Parlamento a principios de este año", dijo Clancy. "Esta fue quizás la primera vez que intervino públicamente como monarca. En los últimos años ha habido muchos informes sobre las opiniones políticas de Carlos y sobre cómo es más vocal que su madre, que siempre ha sido muy silenciosa en cuestiones políticas. Será interesante ver cómo se desarrolla esto ahora que es rey"