Una serie de asesinatos de hombres musulmanes en Nuevo México ha enviado una ola de miedo a las comunidades musulmanas de todo Estados Unidos.
Las autoridades identificaron a la cuarta víctima el lunes, y no han descartado la posibilidad de que los asesinatos de varios hombres musulmanes en la ciudad de Albuquerque puedan estar relacionados.
Tres de los asesinatos se produjeron en la última semana, y las autoridades han dicho que la raza y la religión de las víctimas eran factores comunes. "Los investigadores creen que el asesinato del viernes puede estar relacionado con tres asesinatos recientes de hombres musulmanes también del sur de Asia", dijo la policía. La policía ha pedido a los residentes que ayuden a encontrar un vehículo que creen que está relacionado con los asesinatos.
"Estoy enojado y triste por los horribles asesinatos de cuatro hombres musulmanes en Albuquerque", dijo Biden en Twitter el domingo. "Mientras esperamos una investigación completa, mis oraciones están con las familias de las víctimas, y mi administración está firmemente con la comunidad musulmana. Estos ataques de odio no tienen lugar en Estados Unidos"
Naeem Hussain fue asesinado el viernes por la noche, y los tiroteos en emboscadas han matado a otros tres hombres musulmanes en los últimos nueve meses. Los asesinatos se han convertido en una fuente de temor para los musulmanes de todo Estados Unidos, que se han enfrentado al racismo, la discriminación y la violencia.
"El hecho de que el sospechoso siga en libertad es aterrador", escribió en Twitter Debbie Almontaser, líder de la comunidad musulmana de Nueva York. "¿Quién es el siguiente?"
Hussain, de 25 años, era de Pakistán. Su muerte se produjo poco después de las de Muhammad Afzaal Hussain, de 27 años, y Aftab Hussein, de 41, que también eran de Pakistán y miembros de la misma mezquita.
El caso más antiguo tuvo lugar en noviembre y consistió en el asesinato de Mohammad Ahmadi, de 62 años, procedente de Afganistán.
Aneela Abad, secretaria general del Centro Islámico de Nuevo México, declaró que la comunidad estaba "completamente conmocionada" por los asesinatos, y que los centros comunitarios islámicos han aumentado la seguridad.
Edward Ahmed Mitchell, subdirector del grupo de derechos civiles de los musulmanes Consejo de Relaciones Islámico-Americanas (CAIR), ha declarado que las comunidades musulmanas de Estados Unidos responderán a los asesinatos con "vigilancia, mayor precaución y resistencia".
CAIR ha ofrecido una recompensa de 10.000 dólares a la persona que proporcione información a las fuerzas del orden que conduzca a la detención del asesino.
Se sospecha que se utilizó el mismo vehículo en los cuatro homicidios: un Volkswagen de cuatro puertas de color gris oscuro o plateado que parece ser un Jetta o un Passat con los cristales tintados, según la policía. Las autoridades publicaron fotos pidiendo a la gente que ayudara a identificar el coche y ofrecieron una recompensa de 20.000 dólares por información que condujera a un arresto.
"Tenemos un vínculo muy, muy fuerte", dijo el domingo el alcalde de Albuquerque, Tim Keller. "Tenemos un vehículo de interés ... Tenemos que encontrar este vehículo"
La gobernadora del estado, Michelle Lujan Grisham, dijo en un comunicado el 6 de agosto que se estaban poniendo a disposición de la investigación recursos adicionales de las fuerzas del orden.
"No nos detendremos en nuestra búsqueda de justicia para las víctimas y sus familias y estamos aportando todos los recursos para detener al asesino o asesinos", decía el comunicado. "Y los encontraremos"
Luján Grisham también ofreció apoyo a la comunidad musulmana del estado. "Continuaremos haciendo todo lo que podamos para apoyar a la comunidad musulmana de Albuquerque y del gran Nuevo México durante este difícil momento", dijo. "Ustedes son nuevos mexicanos, son bienvenidos aquí, y estamos con ustedes"