Un ex funcionario estadounidense dijo el domingo que el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, merece ser nominado para el Premio Nobel de la Paz, ha informado Anadolu. Dov S. Zakheim citó los esfuerzos del presidente en el acuerdo de exportación de grano ucraniano para apoyar su sugerencia.
El ex subsecretario de Defensa de EE.UU. dijo que Erdogan logró un "triunfo" al mediar en un acuerdo entre las beligerantes Rusia y Ucrania sobre la exportación de grano ucraniano.
"Sus políticas internas autoritarias hacen improbable que el liberal Comité Noruego del Nobel le dé mucha consideración, pero seguramente Erdogan merece al menos ser nominado para el Premio Nobel de la Paz", escribió Zakheim en el sitio web político The Hill. "A pesar de que lleva a cabo lo que parece ser una política exterior de lo más confusa y tal vez en algunos aspectos, debido a ello Erdogan, trabajando junto a las Naciones Unidas, fue capaz de negociar un acuerdo entre Rusia y Ucrania que permitiría el envío de grano desde los puertos ucranianos a través del Mar Negro"
Señaló que 22 millones de toneladas de grano no se habían movido debido al bloqueo ruso y que había desacuerdos entre Moscú y Kiev sobre la limpieza de minas en el Mar Negro. "Como resultado del "impasse", los precios internacionales de los alimentos se dispararon y millones de personas se vieron amenazadas por el hambre, creando la perspectiva de otra migración masiva a Europa" El acuerdo permitirá a Moscú exportar alimentos y fertilizantes. "El acuerdo es literalmente un salvavidas"
Turquía, la ONU, Rusia y Ucrania firmaron la semana pasada en Estambul un acuerdo para reabrir tres puertos ucranianos (Odessa, Chornomorsk y Yuzhne) para las exportaciones de grano atascadas durante meses a causa de la guerra entre Rusia y Ucrania. En virtud del acuerdo se creó un Centro de Coordinación Conjunta para realizar inspecciones en las entradas y salidas de los puertos y garantizar la seguridad de las rutas.