Ennahda expresó su sorpresa por el silencio de los funcionarios de la Alta Autoridad Electoral Independiente (ISIE) sobre lo que fue una violación muy pública de la ley.
“Esto redobla las dudas sobre la credibilidad de la ISIE. Además, dado que esta violación de la ley fue cometida por el jefe de la autoridad, se considera una indicación de su grado de compromiso con las disposiciones de la constitución y la ley” Otros grupos que condenaron la emisión de Saied forman parte de la Campaña Nacional para la Abolición del Referéndum. Son el Partido Republicano (centro izquierda), la Corriente Democrática (socialista), el Foro Democrático por el Trabajo y las Libertades (socialista), el Partido del Trabajo (izquierda) y el Polo Democrático Modernista (izquierda).
Calificaron de “ensordecedor” el silencio del ISIE. Según la campaña, el comportamiento de Saied es una prueba más de que el ISIE no es independiente, por lo que no se puede confiar ni en el proceso de votación ni en el resultado. Sin embargo, los observadores de la situación en Túnez creen que el electorado votará a favor de la adopción de la nueva constitución propuesta por Saied, que le dará un poder absoluto en el país.
Será, dicen sus opositores, una vuelta a la dictadura en el país donde comenzó la “primavera árabe” hace más de una década. Hasta las 17:00 GMT de ayer, la presidencia tunecina no había respondido a las solicitudes de comentario sobre las acusaciones formuladas contra Saied.