Turquía y Pakistán han condenado enérgicamente los ataques aéreos de Israel en la Franja de Gaza, que causaron la muerte de más de una docena de palestinos.
Israel lanzó ayer una serie de ataques aéreos contra el movimiento de resistencia palestino Yihad Islámica y uno de sus principales comandantes, Taysir al-Jabari, lo que provocó que el grupo y sus aliados en la Franja de Gaza tomaran represalias lanzando cohetes hacia Israel contra las fuerzas de ocupación.
Según la última declaración del Ministerio de Sanidad de Gaza, los ataques aéreos causaron 15 muertes, entre ellas la de una niña de 5 años, así como heridas a unos 114 palestinos más.
Declarando que es "inaceptable que los civiles, incluidos los niños, pierdan la vida en los ataques", el Ministerio de Asuntos Exteriores de Turquía declaró que está "profundamente preocupado por el aumento de la tensión en la región tras los ataques. Insistimos en la necesidad de poner fin a estos acontecimientos antes de que se conviertan en una nueva espiral de conflicto".
Pakistán también condenó los ataques aéreos, y el primer ministro Shehbaz Sharif los calificó de "último acto de terrorismo israelí" Afirmó en su cuenta de Twitter que "si la impunidad y la barbarie tuvieran un rostro, sería el de Israel, que ha atacado a los palestinos sin importarle las consecuencias". Pakistán condena enérgicamente los ataques aéreos israelíes"
Por su parte, el enviado de Naciones Unidas para el Proceso de Paz en Oriente Medio, Tor Wennesland, no llegó a condenar el ataque israelí, aunque sí dijo estar "profundamente preocupado" por la escalada y "entristecido" por el asesinato de la niña de 5 años.
Pidió a "todas las partes que eviten una nueva escalada", reiterando que la ONU está "plenamente comprometida" con todas las partes para "evitar un nuevo conflicto que tendría consecuencias devastadoras, principalmente para los civiles".