Un aficionado saudí cruza el desierto a pie para llegar al Mundial de Qatar.


La idea se le ocurrió a Abdullah Alsulmi a principios de este año, mientras veía un programa de televisión en el que un alto funcionario qatarí prometía una experiencia "excepcional" en la próxima Copa del Mundo.

Este senderista saudí de 33 años recuerda que se entusiasmó con la idea: "Iré a Doha cueste lo que cueste, ¡aunque tenga que caminar!".

Fue un comienzo improbable para lo que se ha convertido en una audaz aventura que algunos familiares de Alsulmi tachan de "locura": un viaje en solitario de dos meses y 1.600 kilómetros desde su Jeddah natal hasta la capital qatarí.

Alsulmi dice que el viaje, fielmente documentado para sus miles de seguidores de Snapchat, pretende resaltar el entusiasmo regional por la primera Copa del Mundo en Oriente Medio, que las autoridades saudíes han presentado como un hito "para todos los árabes".

"Queremos apoyar el Mundial", dijo Alsulmi la semana pasada mientras se refugiaba del sol del mediodía cerca de unos arbustos al borde de la carretera en la ciudad de al-Jasrah, a 340 kilómetros al suroeste de Riad.

Con un sombrero de ala ancha y una mochila en la que ha colocado banderas de Arabia Saudí y Qatar, dijo: "Me considero un qatarí muy interesado en este Mundial y en su éxito".

Sol y escorpiones.

Alsulmi tiene experiencia en largas caminatas en Canadá y Australia, donde solía vivir, pero éstas palidecen en comparación con los rigores de atravesar la Península Arábiga.

Suele salir al amanecer y caminar hasta las 10 o 10:30 de la mañana, pero luego el calor le obliga a descansar unas horas antes de reanudar la marcha por la tarde y continuar hasta el anochecer.

En ocasiones, camina de noche para mantener su objetivo de unos 35 kilómetros diarios. Para mantener su carga ligera, Alsulmi subsiste con los alimentos que puede comprar en las gasolineras, a menudo pollo y arroz, mientras se ducha y lava la ropa en las mezquitas.

Sus publicaciones en las redes sociales recogen detalles de la vida en el camino, desde lo más cotidiano hasta lo más amenazante: su búsqueda nocturna de un lugar para dormir, y la vez que vio un escorpión dormitando peligrosamente cerca de su tienda.

También graba las conversaciones con los saudíes que encuentra por el camino, muchos de los cuales le ofrecen bocadillos y zumos para seguir adelante.

"Hay momentos de altibajos, pero cuando me encuentro con gente y escucho estas dulces palabras - "Te seguiremos en tu cuenta y te apoyaremos"- esto me anima a terminar", dijo.

Al alejarse de las carreteras principales tan a menudo como puede, dice que se ha visto recompensado con una muestra de la variedad de paisajes que ofrece el reino, algo que antes no apreciaba del todo.

"Caminando de Jeddah a Doha, cada 100 kilómetros es diferente. Es decir, los primeros 100 kilómetros hay dunas de arena, luego montañas, y después viene la tierra vacía, luego las granjas", dijo.

"Estoy atravesando todos los terrenos de un país en dos meses, es algo muy bonito".

Un deporte "sencillo".

Alsulmi espera que, al publicar su experiencia, pueda inspirar a otros saudíes a considerar el senderismo por su país.

"Cuando hago esto, quiero transmitir a la gente que el senderismo y las caminatas son un deporte hermoso, incluso si el clima es difícil aquí en Arabia Saudí, incluso si el terreno es difícil. Podemos hacerlo", dijo.

"Es un deporte para gente sencilla. Sólo se necesita una bolsa y algunas cosas sencillas, y una tienda de campaña y la naturaleza".

Si todo va según lo previsto, Alsulmi llegará a Doha a tiempo para el primer enfrentamiento de Arabia Saudí contra Argentina, el 22 de noviembre.

Será un momento de lealtad dividida, ya que Argentina es su equipo favorito.

Cuatro días después, tiene una entrada para el partido de los Halcones Verdes contra Polonia.

Sus esperanzas están puestas en una selección saudí que ya se ha clasificado para seis Mundiales, pero que sólo ha llegado a la fase de eliminatorias en una ocasión, durante su debut en 1994.

"Este año tenemos buenos jugadores, el entrenador es el gran técnico francés Herve Renard", dijo.

"Esperamos y deseamos que este año el equipo ofrezca un rendimiento excepcional.

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.