El ministro de Asuntos Exteriores de Turquía viajará a El Cairo hoy, en una nueva señal de descongelación de las relaciones una década después de que se cortaran los lazos diplomáticos por el derrocamiento del entonces presidente de Egipto y aliado de Ankara, Mohamed Mursi, informa Reuters.
La visita de Mevlut Cavusoglu será la primera vez que Turquía envía allí a su máximo diplomático desde que el jefe del Ejército egipcio, ahora presidente, Abdel Fattah Al-Sisi, liderara el derrocamiento de Mursi en julio de 2013.
La visita se produce dos semanas después de que el homólogo egipcio de Cavusoglu, Sameh Shourky, visitara Turquía para mostrar su solidaridad tras los graves terremotos que causaron más de 50.000 muertos en Turquía y Siria. "Se debatirán todos los aspectos de nuestras relaciones bilaterales y se intercambiarán puntos de vista sobre cuestiones regionales e internacionales", declaró el Ministerio de Asuntos Exteriores turco.
La visita "inaugura una vía para restablecer unas relaciones normales entre los dos países", declaró el Ministerio de Asuntos Exteriores de Egipto en un comunicado simultáneo.
La visita pondrá en marcha un "diálogo profundo" destinado a alcanzar "un entendimiento mutuo que logre los intereses de ambos países", añadió el portavoz del Ministerio egipcio.
Mursi, alta figura de los Hermanos Musulmanes fallecido en 2019, contaba con el apoyo del presidente turco, Tayyip Erdogan, y de su partido AK, de raíz islamista.
En los últimos meses ha habido señales de un creciente acercamiento entre Turquía y Egipto.
Sisi y Erdogan se estrecharon la mano durante el Mundial de Fútbol de 2022 en Qatar.
Tras los mortíferos terremotos del mes pasado, Sisi y Erdogan hablaron por teléfono, y el egipcio Shoukry visitó Turquía el 27 de febrero, por primera vez en una década.
Tras visitar las zonas afectadas por el seísmo, el turco Cavusoglu dijo que podría visitar Egipto en breve, y que Erdogan y Sisi podrían reunirse después "en Turquía o en Egipto".
En otra señal de normalización, Cavusoglu afirmó en noviembre que Turquía podría volver a nombrar a su embajador en El Cairo "en los próximos meses".