Un general iraní cifra en más de 300 el número de muertos en las protestas de Mahsa Amini.

Un general iraní ha reconocido por primera vez que pueden haber muerto más de 300 personas en las protestas que están teniendo lugar en todo el país. En un discurso, el general Amir Ali Hajizadeh, comandante del Departamento Aeroespacial de la Guardia Revolucionaria iraní (IRGC), mencionó al menos 300 muertos, según se puede ver en un vídeo publicado el martes en el portal online Tabnak. También mencionó a los mártires, es decir, a los agentes de las fuerzas de seguridad y de la policía que han muerto. La Guardia Revolucionaria es la unidad de élite de las fuerzas armadas en Irán y más importante que el ejército clásico. "Todo el mundo en el país se ha visto afectado por la muerte de esta señora. No tengo las últimas cifras, pero creo que hemos tenido quizás más de 300 mártires y personas muertas en este país, incluidos niños, desde este incidente", dijo el general de brigada Amir Ali Hajizadeh, jefe de la división aeroespacial de los Guardias, en un vídeo publicado por la agencia de noticias Mehr. Hasta ahora, han sido principalmente los activistas de derechos humanos los que han documentado las víctimas. El último balance oficial se acerca mucho más a la cifra de al menos 416 "muertos en la represión de las protestas en Irán" publicada por el grupo de Derechos Humanos de Irán, con sede en Oslo. Por otro lado, la organización estadounidense Human Rights Activists News Agency (HRANA) estimó que al menos 450 manifestantes habían muerto en la represión, entre ellos 64 niños. Además, se informó de la muerte de 60 miembros del personal de seguridad. El comandante Hajizadeh volvió a culpar a los enemigos de Irán por las protestas. Además de Estados Unidos, nombró a Alemania y Francia. En las últimas semanas, los militares y los políticos ya habían culpado a países extranjeros. Los observadores ven esto como un intento de desviar la atención de las verdaderas causas de las protestas. Las protestas masivas contra el sistema de la República Islámica fueron desencadenadas por la muerte de una mujer iraní, Mahsa Amini, a mediados de septiembre. Murió bajo custodia policial tras ser detenida por violar los códigos de vestimenta islámicos.

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.