Un grupo internacional de ayuda hace un llamamiento urgente para el noroeste de Siria, afectado por el terremoto.


La organización humanitaria internacional Médicos Sin Fronteras pidió el domingo un "aumento urgente" de la ayuda para el terremoto en el noroeste de Siria.

El llamamiento se produjo cuando la organización, con sede en Ginebra, envió un convoy cargado de ayuda de emergencia a la región.

La ayuda ha tardado en llegar a las zonas sirias controladas por la oposición desde que el terremoto del 6 de febrero causara la muerte de más de 44.000 personas en Turquía y Siria.

"Es necesario aumentar urgentemente el volumen de suministros para hacer frente a la magnitud de la crisis humanitaria", declaró la organización humanitaria francesa Médicos Sin Fronteras (MSF).

Denunció que los suministros "actualmente ni siquiera alcanzan los volúmenes anteriores al terremoto".

"La ayuda está llegando en cantidades insignificantes por el momento", dijo Hakim Khaldi, jefe de la misión de MSF en Siria. "Vaciamos nuestras reservas de emergencia en tres días".

"Según datos de la ONU, cinco días después del terremoto, sólo 10 camiones habían entrado" en las zonas de Siria controladas por la oposición a través del paso fronterizo de Bab al-Hawa desde Turquía, dijo MSF.

Añadió que "en los 10 días siguientes al terremoto, el número de camiones que cruzaron la frontera hacia el noroeste de Siria fue inferior a la media semanal de 2022".

Un convoy de 14 camiones cargados con 1.269 tiendas y kits de invierno enviados por MSF había llegado a Siria a través del cruce de al-Hammam en la zona de Afrin el domingo.

"La entrega se organizó fuera del mecanismo humanitario transfronterizo de las Naciones Unidas", dijo el grupo.

Activistas y equipos de emergencia en el noroeste de Siria han denunciado la lentitud de la respuesta de la ONU al seísmo en las zonas controladas por la oposición, que contrasta con los aviones cargados de ayuda que se han entregado en los aeropuertos controlados por el Gobierno.

Antes del seísmo, casi toda la ayuda humanitaria crucial para los más de 4 millones de personas que viven en las zonas controladas por la oposición se entregaba a través de un único paso fronterizo, Bab al-Hawa.

La ONU anunció el lunes que el presidente sirio, Bashar Assad, había accedido a abrir otros dos pasos fronterizos desde Turquía al noroeste de Siria para permitir la entrada de ayuda.

Desde el terremoto, la ONU ha enviado más de 170 camiones de ayuda al noroeste de Siria.

El conflicto en Siria comenzó en 2011 con la brutal represión de protestas pacíficas y fue escalando hasta arrastrar a potencias extranjeras y terroristas.

Casi medio millón de personas han muerto y el conflicto ha obligado a abandonar sus hogares a cerca de la mitad de la población del país antes de la guerra.

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.