Un ministro musulmán británico reza en la mezquita Al-Aqsa de Jerusalén.

Lord Tariq Ahmad, secretario de Estado británico para Oriente Próximo, Norte de África, Sur de Asia y Naciones Unidas en el Ministerio de Asuntos Exteriores, Commonwealth y Desarrollo (FCDO), rezó el jueves en la mezquita de Al-Aqsa en la Jerusalén Este ocupada, informa la agencia de noticias Anadolu.

"Un honor y un privilegio pasar un rato en la sagrada mezquita de Al-Aqsa esta mañana con el director del Departamento Waqf de Jerusalén, el jeque Azzam Al-Khatib", tuiteó Lord Ahmad.

El ministro musulmán subrayó el "apoyo inquebrantable" del Reino Unido a la custodia jordana de los lugares santos de Jerusalén, así como a la preservación del statu quo en estos lugares.

El statu quo permite a los musulmanes rendir culto en el complejo de Al Aqsa y a los seguidores de otras religiones visitar el lugar.

Lord Ahmad también visitó el jueves la ciudad cisjordana de Hebrón y realizó un recorrido por su interior.

El miércoles, el ministro británico inició su primera visita oficial a los Territorios Palestinos desde que es ministro.

El miércoles se reunió con el ministro israelí de Asuntos Exteriores, Eli Cohen, en Jerusalén Occidental, antes de trasladarse a la ciudad de Ramala, en Cisjordania ocupada, para entrevistarse con el ministro palestino de Asuntos Exteriores, Riyad Al-Maliki.

La mezquita de Al Aqsa es el tercer lugar más sagrado del mundo para los musulmanes. Los judíos llaman a la zona el "Monte del Templo", alegando que fue el emplazamiento de dos templos judíos en la antigüedad.

Israel ocupó Jerusalén Este, donde se encuentra Al-Aqsa, durante la guerra árabe-israelí de 1967. En 1980 se anexionó toda la ciudad, una medida nunca reconocida por la comunidad internacional.

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.