“Un solo cuerpo”: Gaza inicia donaciones de sangre tras el mortífero terremoto.

Los habitantes de Gaza están donando sangre para ayudar a los heridos en los terremotos que sacudieron Turquía y Siria.

Naglaa al-Ghalayini, coordinadora de la fundación Al-Amal para huérfanos, declaró a Al Yazira que la campaña forma parte de una iniciativa de solidaridad llevada a cabo por voluntarios palestinos después de que los mortíferos terremotos mataran e hirieran a decenas de miles de personas la semana pasada.

"Este acto tiene por objeto consolidar la idea de que el mundo árabe y el mundo islámico son un solo mundo, un solo cuerpo, y que lo que perjudica a Siria y Turquía perjudica a Gaza y Palestina", afirmó al-Ghalayini.

"Es cierto que en Gaza no tenemos los equipos ni las capacidades que se pueden proporcionar a las víctimas del terremoto en Siria y Turquía ni las capacidades materiales, pero tenemos nuestra sangre para ofrecer a nuestros hermanos de Turquía y Siria en lealtad a todas las personas que apoyaron la causa palestina y apoyaron a Gaza".

Al-Ghalayini dio el pésame a las familias de las víctimas en Turquía y Siria, y deseó una pronta recuperación a los heridos.

Subhi Quta, de 33 años, dijo a Al Jazeera que acudió a donar sangre en cuanto se enteró de la campaña, por considerarla una oportunidad de ayudar tras el desastre en Siria y Turquía.

"Todos nos sentimos tristes y conmocionados por lo ocurrido tras el terremoto. En anteriores guerras en Gaza, fuimos testigos de escenas de edificios derrumbándose y cuerpos siendo sacados de debajo de los escombros. Pero la tragedia en Turquía y Siria es exponencialmente catastrófica", afirmó Quta.

La misma opinión compartía Sohaib Shehadeh, de 43 años.

"Si pudiera hacer algo más, no lo dudaría, y si se abriera la puerta del voluntariado para ir a ayudar a retirar los escombros y ayudar a las familias sin hogar, sin duda participaría", afirmó Shehadeh.

"Perdí mi casa en un bombardeo israelí hace años y mi hermano, mi tío y su familia murieron en un bombardeo israelí de su casa. La amargura de la falta de hogar y la pérdida es una sola, ya se trate de desastres naturales o provocados por el hombre".

Casi 26 millones de personas se han visto afectadas desde que los terremotos devastaron el sureste de Turquía y el noroeste de Siria el 6 de febrero.

El número de víctimas mortales de los seísmos ha superado las 33.000 mientras continúan las labores de rescate.

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.