Veto ruso a la entrega de ayuda a Siria amenaza a millones en Idlib con una gran hambruna.

Prefiere escuchar?
Millones de sirios en la gobernación de Idlib, en el norte de Siria, corren el riesgo de sufrir una gran hambruna tras el veto utilizado por Rusia en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, el viernes 8 de julio de 2022, contra el envío de ayuda a Siria a través del cruce de Bab al-Hawa en la frontera con Turquía.
Cuando el Consejo de Seguridad de la ONU se reunió el viernes para extender el mandato de la ONU para transferir ayuda a Siria a través de este cruce desde 2014, Moscú se opuso a esto, utilizando su veto.
Esto significa que el Consejo de Seguridad de la ONU no logró extender el mecanismo de ayuda humanitaria a unos 5 millones de sirios que viven en Idlib, la mayoría de los cuales están por debajo del umbral de la pobreza y muchos de ellos están desplazados.
Entre 4 y 5 millones de sirios viven en Idlib, la mayoría de los cuales son desplazados después de huir de los bombardeos del régimen sirio en sus áreas.
Por su parte, la mujer siria desplazada, Umm Abdullah, calificó esta situación como una causa de hambruna para los pobres, además del veto ruso que crearía una difícil crisis humanitaria en Idlib.
Ella dijo: “Los vecinos se ayudan entre sí, la temperatura aquí es muy alta y nos cuesta conseguir agua para bañarnos. Esperamos que los desplazados regresen a sus hogares”.
Somaya Ahmed, una mujer desplazada, indicó que las fuerzas del régimen ocuparon sus hogares y dijo: “La canasta mensual de alimentos y el pan que tomamos proviene de este cruce (Bab al-Hawa)”.
Por su parte, el desplazado sirio Muhammad Abdul Karim advirtió que cerrar el cruce provocaría una paralización en el sector de salud de la región, indicando que el 90% de los habitantes de la región no tienen el precio de un paquete de medicinas.
Dijo: “Estamos en contra de cerrar el cruce. Cerrarlo inevitablemente causará una crisis humanitaria. La ayuda es lo que mantiene viva a la gente aquí”.
También indicó que el régimen de Assad y Rusia están tratando de evitar la transferencia de ayuda de Turquía y dijo: “Si el régimen aprueba la transferencia de ayuda, recibiremos solo el 10% de la ayuda”.
Es de destacar que Noruega e Irlanda presentaron un proyecto de resolución al Consejo de Seguridad de la ONU, el viernes, para extender el mecanismo para la entrega de ayuda humanitaria a través del cruce de Bab al-Hawa “sin el consentimiento de Damasco” por un año.
En respuesta a la decisión, Rusia usó su veto e insistió en la aprobación de Damasco, en cambio, propuso un proyecto que prorrogaba el mismo mecanismo por solo 6 meses, pero el consejo también lo rechazó.
A partir de hoy, domingo 10 de julio, expira el actual mandato excepcional para el traslado de la ayuda de la ONU a Siria.
Siria vive desde 2011 una guerra civil que se inició después de que el régimen de Bashar al-Assad hiciera frente con contundencia a una revolución popular que estalló en su contra el 15 de marzo del mismo año, lo que llevó a millones de personas a huir y buscar refugio en los países vecinos.

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.